ÚLTIMAS NOTICIAS
CUIDADORES: EL 80% DE ENFERMOS DE ALZHEIMER SON ATENDIDOS POR SUS FAMILIARES
Una quinta parte de estos cuidadores supera ya los 70 años y son jubilados Cuidadores: EL 80% de personas que sufren la enfermedad de Alzheimer en nuestro país reciben los cuidados en sus hogares por sus familiares durante las primeras fases la enfermedad, según...
ICTUS ¿ASESINO SILENCIOSO?
El ictus se sitúa como la primera causa de muerte en mujeres, segunda en hombres y primera de discapacidad Ictus: A día de hoy es muy extraño por desgracia, no tener algún familiar, amigo, vecino o conocido que haya sufrido un ictus i(Accidente cerebrovascular). Según...
DIABETES EN EL TERCERA EDAD
La diabetes en la tercera edad es una enfermedad frecuente DIabetes en la tercera edad:En este artículo queremos dejarte algunos consejos que te ayudarán a controlar mejor el índice de glucosa en sangre. Unos conceptos básicos para aplicar en el cuidado de las...
LA IMPORTANCIA DE CUIDAR AL CUIDADOR DE ALZHEIMER
Cuidador de Alzheimer: la dedicación prácticamente exclusiva que requiere el cuidado de una persona con Alzheimer provoca un gran agotamiento tanto a nivel físico como mental, llegándose al punto en muchos de los casos, a olvidarse de sí mismos, de sus propios...
ANSIEDAD EN LA TERCERA EDAD
Durante mucho tiempo se ha ignorado la frecuencia de ansiedad en la tercera edad Ansiedad en la tercera edad: La ansiedad es un fenómeno natural en la vida de un ser humano. ¿Quién no se ha sentido ansioso en alguna ocasión en algún momento de su vida? La ansiedad,...
VINCULAN LA MENOPAUSIA CON EL ALZHEIMER
Las mujeres representan casi dos tercios del total los pacientes con Alzheimer Menopausia y Alzheimer: Al disminuir la producción de estrógenos por los cambios hormonales hacia los 50 años, las mujeres muestran tasas más altas de disminución de la energía cerebral,...
RESIDENCIA DE MAYORES: ASPECTOS A VALORAR PARA ELEGIRLA
Elegir Residencia de Mayores es una decisión importante y nada fácil Residencia de Mayores - Son muchos y muy importantes los factores clave que deben valorarse a la hora de tomar una decisión. Además, existe un importante desconocimiento entre la mayoría de la...
LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA, UNA GRAN AYUDA PARA EL CEREBRO
La estimulación cognitiva dentro de las llamadas terapias no farmacológicas, es la que recibe el mayor apoyo empírico basado en la evidencia; se propone como la primera intervención a realizar en el envejecimiento normal, el deterioro cognitivo leve y la demencia....
SIGNOS DE ALERTA DE DESNUTRICIÓN EN MAYORES
Prevenir la desnutrición en los mayores o detectarla a tiempo es clave para su salud La desnutrición en los mayores es una de las condiciones que más preocupan a cuidadores Aunque las cifras sobre frecuencia difieren según los criterios que se empleen para definirla,...
AUMENTA LA SOLEDAD NO DESEADA EN LOS MAYORES
El Defensor del Pueblo,Francisco Fernández Marugán, ha advertido del creciente problema de la soledad no deseada en la tercera edad La soledad no deseada en los mayores es un hecho que el Defensor del Pueblo ha puesto de manifiesto, en numerosas ocasiones,...
EL ALZHEIMER, LA TRAGEDIA DEL CUIDADOR
El cuidador se disfumina como persona tras conocer el diagnóstico del familiar La condición de persona del cuidador del afectado de alzheimer se desdibuja a lo largo de todo el proceso de la enfermedad, desde el diagnóstico, durante su evolución y hasta los momentos...
CONSECUENCIAS DE LAS CAÍDAS EN PERSONAS MAYORES
Un 70% de las caídas en las personas mayores provoca lesiones como fracturas o esguinces Las frecuencia de las caídas en las personas mayores viene marcada debido a los cambios que el envejecimiento produce en el organismo humano afectan a la marcha, al equilibrio y...
LA ACTIVIDAD FÍSICA EN MAYORES, CADA PASO CUENTA
La actividad física provoca efectos positivos de forma inmediata en el cerebro Todos hemos oído hablar que la actividad física en los mayores tiene muchos beneficios, pero sabemos realmente ¿Cúales son los beneficios que aporta? ¿Hay que hacer ejercicio físico a...
DEAMBULACIÓN EN EL ENFERMO DE ALZHEIMER
A ese continuo caminar sin sentido aparente de las personas con Alzheimer se le denomina deambulación o vagabundeo, y se incluye dentro de las llamadas conductas motoras aberrantes. El exceso de actividad motora sin una finalidad conocida aumenta a medida que avanza...
A UN FAMILIAR LE HAN DIAGNOSTICADO ALZHEIMER ¿Y AHORA QUE HAGO?
Aparece un intruso llamado "Alzheimer" que se ha instalado en mi hogar Artículo de gran ayuda para "recientes cuidadores", que queremos compartir desde “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste, de la psicóloga sanitaria Belén Díaz Afonso...
RESIDENCIAS DE MAYORES: LA NUTRICIÓN MÁS IMPORTANTE QUE LA ALIMENTACIÓN
Debemos poner más interés en la nutrición y no en la alimentación En las residencias de mayores una de las principales funciones es asegurar un buena y correcta calidad alimenticia. Según un estudio realizado por la Universidad de Washington (Seattle, Estados...