Artículo con el que queremos hacer un repaso sobre los síntomas, causas y prevención de la osteoporosis, una grave enfermedad que produce la debilidad de los huesos y se vuelvan quebradizos.
La osteoporosis es una enfermedad que disminuye progresivamente la densidad de los huesos, debilitándolos, llegando a causar fracturas óseas
Los huesos están constantemente en fase de renovación. Cuando somos jóvenes nuestros huesos se renuevan de forma más rápida. A medida que envejecemos esta fase es más lenta y se va perdiendo masa ósea.
Existen una serie de factores que aumenta el riesgo de padecer esta enfermedad. Sin duda la edad es uno de los factores más importantes, cuanto más mayor más riesgo. En cuanto al sexo, las mujeres son más propensas que los hombre en padecer esta afección. Los antecedentes familiares también es un factor importante, si los padres o algún hermano lo han padecido las posibilidades aumentan. La ingesta de algún tipo de medicamento específico para combatir el cáncer, reflujo gástrico, etc. pueden incidir negativamente.
Asimismo, algunos malos hábitos en nuestra vida cotidiana pueden contribuir en la aparición de esta enfermedad. El consumo de tabaco y alcohol son altamente perjudiciales. Se ha demostrado que el tabaco debilita los huesos. También el llevar una vida sedentaria no favorece el evitar la osteoporosis. Es muy importante realizar algún tipo de ejercicio físico diario.
Esta enfermedad, al debilitarse los huesos, éstos se vuelven porosos y se vuelven más finos. Las fracturas serán muy frecuentes. Las más comunes son facturas en cadera, muñeca y vértebras. Es importante saber algunos de sus síntomas para poder detectar la enfermedad a tiempo. Los más habituales son dolor de espalda, pequeñas fracturas, fracturas o aplastamiento vertebrales, postura de la espalda encorvada.
Uno de los síntomas mas comunes de esta afección es la postura de la espalda encorvada, pudiendo llegar a aplastar alguna vértebra
Como muchas otras enfermedades, la osteoporosis se puede prevenir. Siguiendo uno pequeños consejos podemos evitar esta enfermedad o retrasar su aparición:
- Consumir proteínas, puesto que es uno de los componentes básicos de los huesos. La proteína no tiene por qué ser de origen animal. Si se es vegetariano se puede consumir soja, legumbres, huevos, frutos secos, …
- Mantener un peso corporal adecuado. El exceso de peso es perjudicial, pero la falta de peso también aumenta las posibilidades de disminuir la masa ósea
- Realizar regularmente alguna actividad física. Los ejercicios más beneficiosos son los de equilibro y entrenamientos con pesas
- Consumir calcio y vitamina D. El calcio lo podemos encontrar en lácteos, soja, cereales, salmón o suplementos. La vitamina D básicamente la obtenemos al estar expuestos al sol, pero si no se puede existen suplementos
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste