Todos sabemos que envejecer es inevitable y es posible que a muchos nos cueste afrontar el paso del tiempo. En este artículo, «Como saber envejecer», queremos dar una serie de pautas que pueden ayudar a que el paso del tiempo y la llegada de la vejez se presenten de forma saludable.

Para evitar la temida «dependencia» en la tercera edad debemos saber envejecer

La Organización Mundial de la Salud  en su Informe Mundial sobre “Envejecimiento y Salud” indicó que el Envejecimiento Saludable no significa llegar a la vejez sin enfermedades, sino que debemos ser capaces de hacer durante el máximo tiempo posible las cosas a las que damos valor.

No obstante, es importante ir preparándose para la vejez desde etapas anteriores, por lo que es importante seguir unas pautas

  • Intentar, dentro de lo posible, tener una buena alimentación. Evitar alimentos altos en azúcar y grasas, y llevar una dieta rica en frutas, verduras y pescado.
  • Realizar habitualmente ejercicio físico, siendo conscientes de nuestra capacidad y límites
  • Mantener la mente activa. Leer, ir al teatro, cine, participar en debates, etc., son actividades ideales
  • Socializar, asistiendo a cursos, organizando salidas con amigos o familiares, practicar el senderismo, etc.
  • Disfrutar del paso del tiempo. Aceptar que los hijos, nietos, … crecen y que ya tenemos otro papel en sus vidas. Aceptar que no podemos hacer lo mismo que hace años. Pero también disfrutar de todo lo aprendido durante tu vida
  • Excluir de nuestras vidas el tabaco y el alcohol
  • Realización de chequeos médicos de forma periódica. Una forma de prevenir futuras enfermedades, que pueden ir en detrimento de una vejez saludable y positiva

Asimismo, también debemos señalar que según un estudio de la Universidad de Yale, la forma de afrontar la vejez repercute directamente en el desarrollo de demencias. Incluso influye en aquellas personas portadores del gen que les predispone a padecerlas.

Aquellas personas que tienen sentimientos negativos ante la llegada de la vejez tienen un 50% más de posibilidades de padecer algún tipo de demencia

Por lo tanto, para envejecer en positivo y mantener esa aptitud, les damos una serie de consejos que seguro les van a ayudar:

  • Intentar marcase metas a corto plazo. La ilusión por conseguir lo anhelado hace que nos superemos día a día
  • Apoyarse en la familia. Con la llegada de la vejez, nuestro papel ante la familia cambia, disfruta de ello. Ahora ha llegado el momento para dejarte cuidar y mimar por hijos y nietos
  • Comparte tus momentos vividos. Cuenta anécdotas a familiares o amigos. Recuerda que eres rico en experiencias que pueden ayudar a los demás
  • Cuida tu salud por dentro y por fuera. Acude a revisiones periódicas con tus especialistas médicos. Practica, en la medida de lo posible, ejercicio físico. Simplemente pasear todos los días es muy beneficioso para tu cuerpo
  • Y por último, aprende. No creas que por muy mayor que seas lo has visto y aprendido todo. Sé curioso, activa tu mente

Si te ha gustado este artículo de envejecer en positivo, compártelo en las redes sociales con tus familiares y amigos.

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste

Saber envejecer

Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste