El próximo día 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. Desde el año 2000 la Organización Mundial de la Salud y la Federación Mundial del Corazón se unen para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir y controlar las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en el mundo.

El Día Mundial del Corazón se celebra el próximo día 29 de septiembre con la finalidad de dar a conocer los distintos tipos de enfermedades cardiovasculares y la importancia de mantener un estilo de vida saludable

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Aproximadamente unas 17 millones de personas pierden la vida cada año a causa de infartos y accidentes cerebro vasculares. Y la cifra cada año va en ascenso.

Cuando se habla de problemas cardiacos, estos incluyen diversas de enfermedades que afectan directamente al corazón. Algunas de ellas son infarto de miocardio, angina de pecho, arritmias, insuficiencia cardiaca, hipertensión, infección en el corazón, etc.

El sector de población que más sufre problemas de corazón es aquel que padece alguna otra patología, como diabetes, colesterol, hipertensión arterial, estrés, alcohólicos, fumadores. Debemos recordar que el 50% de las personas mayores de 75 años sufren algún tipo de problema de corazón.

Es primordial cuidad nuestro corazón para prevenir múltiples enfermedades. Con unos sencillos consejos podemos alargar la vida de nuestro corazón. Además también se puede mejorar la calidad de vida de aquellas personas que ya padecen alguna enfermedad coronaria:

  • Seguir una alimentación saludable. Siempre aconsejamos seguir la dieta mediterránea. Ingerir frutas, verduras, pescados, legumbres. Evitar la ingesta excesiva de sal y de azúcares. Consumir alimentos bajos en grasas
  • Realizar de forma diaria ejercicio físico. Se debe consultar siempre al médico para que nos indique que ejercicio es el más adecuado. Simplemente andar durante 30 minutos al día es altamente beneficioso
  • Eliminar de nuestras vidas el alcohol y el tabaco
  • Saber gestionar las situaciones de estrés. Se pueden seguir ciertas técnicas que nos ayudan a afrontar los problemas
  • Acudir de forma periódica al médico y realizar chequeos y pruebas específicas que midan el buen funcionamiento de nuestros corazón

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial del Corazón» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste