El día 2 de Junio se celebra el Día Mundial de la Miastenia Gravis. En este día se quiere dar a conocer una enfermedad considerada rara por la Organización Mundial de la Salud. Esta enfermedad neuromuscular, autoinmune y crónica se caracteriza por provocar fatiga muscular.

El día Mundial de la Miastenia Gravis se celebra para dar a conocer una rara enfermedad que se caracteriza por provocar debilidad o fatiga muscular

La Organización Mundial de la Salud ha catalogado esta enfermedad como rara. Es una patología crónica, por lo que no existe cura pero sí tratamientos que ayudan a paliar sus síntomas. En España la sufren más de 15.000 personas.

Esta enfermedad aparece cuando el sistema inmunitario produce anticuerpos que bloquea o destruye los receptores de los músculos para un neurotransmisor llamado acetilcolina. Al no recibir las señales nerviosas los músculos se debilitan.

A medida que se usa el músculo afectado este se debilita de forma progresiva. El descanso ayuda a recuperarlo. Pero con el paso del tiempo los síntomas tienden a empeorar. Esta patología puede afectar a cualquier músculo que se controle de forma voluntaria. Pero existe un grupo de músculos que se ven más afectados.

Los grupos de músculos que se pueden ver afectados con mayor frecuencia son:

  • Cara y garganta: Se cree que los primeros síntomas de la miastenia gravis aparecen en esta zona. Afecta directamente al habla, pudiendo cambiar el tono de voz. También provoca muchas dificultades para deglutir, con el peligro de atragantarse con mucha facilidad. También costará mucho el masticar. El rostro puede cambiar sus expresiones.
  • Ojos: Aparecerá caída de párpados y diplopía (visión doble)
  • Cuellos y extremidades: Puede afectar a la forma de caminar o de coger objetos. Los músculos de la zona del cuello se debilitarán, presentando dificultad para sostener la cabeza.

Si se observa cualquier síntomas sospechoso, como dificultad para ver, respirar, tragar, masticar, caminar, etc, se debe acudir inmediatamente al médico. Aunque sea una enfermedad crónica, se pueden tratar los síntomas.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Miastenia Gravis» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste