El Día Europeo de la Logopedia se conmemora cada 6 de marzo, desde el año 2004. La información a la población sobre la terapia del leguaje es su objetivo principal.
El principal objetivo del Día Europeo de la Logopedia es fomentar la conciencia sobre la profesión logopédica
Los logopedas son los especialistas que se dedican a la detección, prevención y educación de la voz y la audición. Además, evalúan, diagnostica, asesoran e investigan sobre los distintos problemas que se nos puedan presentar al respecto. Y además de todo esto también son los encargados de los problemas de deglución.
Esta ciencia se remonta a la antigüedad. Se han encontrado documentos en el que se hablaba de la patología del lenguaje. Concretamente en Egipto, en un papiro del siglo XVII a.C. En España los profesionales de la logopedia aparecieron bastante más tarde, concretamente en el año 1992.
Para nuestros mayores, la figura de estos profesionales puede ser un gran apoyo. Pueden ayudar a prevenir y tratar los problemas de comunicación y deglución. Ambos problemas condicionan en gran medida la calidad de vida de nuestro ser querido mayor.
Los logopedas pueden ser un gran apoyo para nuestros mayores, puesto que los trastornos de voz y audición los pueden aislar socialmente
Asimismo, a medida que nos hacemos mayores, van apareciendo ciertos trastornos que nos pueden afectar en la voz y la audición. Estos trastornos hacen que nos aislemos socialmente, de amigos y familiares. En estos casos la figura del logopeda interviene de la siguiente manera:
- Evaluar el problema de comunicación
- Estimulación del lenguaje oral y escrito
- Mantenimiento y estimulación de las capacidades mentales
- Enseña nuevas estrategias para el uso del léxico
- Asesoramiento a familiares y cuidadores sobre las dificultades de comunicación de nuestros seres queridos
Las terapias a seguir dependerán de la causa del problema que sufra la persona mayor:
- Asociado a la edad. Si es así se practicará en estrategias de compensación para una correcta comunicación y una disminución de la ansiedad sufrida por nuestro ser querido
- Si el problema es generado por una lesión cerebral (afasia) el logopeda trabajará en restablecer el deterioro del lenguaje, trabajando en la rehabilitación de los daños
- Si es derivado por una enfermedad neurodegenerativa (ELA, Parkinson, Alzheimer, etc.), nuestro logopeda trabajará en paliar y frenar el avance de la sintomatología en el lenguaje y en la comunicación
Si te ha parecido de tu interés este artículo del «Día Europeo de la Logopedia» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
Para cualquier duda, consulta o si deseas información sobre nuestro centro de mayores, puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste