En el Día Internacional de las Personas Mayores queremos recordar que el envejecimiento de la población en el siglo XXI va en aumento. Cada vez hay más personas mayores gracias a los adelantos médicos y científicos, por lo que su esperanza de vida es mucho mayor.

En el Día Internacional de las Personas Mayores queremos recordar que el envejecimiento de la población en el siglo XXI va en aumento

Nuestra idea de persona mayor ha cambiado. A que nadie tacha de personas mayores a los integrantes de la banda AC-DC? Y de los Rolling Stones? Hace veinte o treinta años sí que lo hubiésemos pensado.

Por suerte, ya se está abandonando la idea de que las personas mayores son un sector de la sociedad prácticamente improductivo. El llegar a la vejez ya no es sinónimo de inactividad, de apalancamiento. Cada vez más son los ancianos que participan en muchas actividades para mantener activos su cuerpo y su mente.

En el Día Internacional de las Personas Mayores queremos hacer hincapié que el llegar a la vejez ya no es sinónimo de inactividad, de apalancamiento

Ya sea ancianos independientes, que vivan en casa, o ancianos dependientes ingresados en residencias, no ven obstáculos para realizarse como personas, enriqueciéndose social y culturalmente.

Muchas son las asociaciones que organizan actividades enfocadas al bienestar de la persona mayor: teatros, cursos formativos, gimnasia pasiva, meditación, etc. Todas ellas beneficiosas para seguir fomentando su independencia.

Asimismo muchas deciden seguir siendo útiles en la sociedad, y muchos optan por el voluntariado. Innumerables organizaciones se ven beneficiadas por la ayuda de estas personas, que de forma desinteresada dan su tiempo y comparten sus experiencias de vida en pos de una sociedad mejor.

Igualmente, muchos optan por encarnar su papel de abuelo en la familia. Innumerables ancianos ayudan a sus hijos en el cuidado de los nietos. Éstos se enriquecen mutuamente, los abuelos comparten su sabiduría y experiencias de vida con hijos y nietos, y éstos llenan de vida y energía al abuelo. Es un beneficio mutuo.

Muchas residencias de mayores organizan actividades lúdicas para compartir con sus familiares

Aquellos, que por el contrario viven en residencias de mayores (por motivos familiares o por decisión propia) también pueden seguir fomentando su aportación a la sociedad. Muchas residencias organizan actividades de teatro, recital de poesías, exposiciones de pinturas, … para compartir con sus familias. Estas experiencias con familiares y amigos hace que la persona mayor se sienta orgullosa de sus logros.

Por todo esto, aquellos que tenemos la suerte de seguir contando con nuestros mayores, debemos celebrarlo hoy, día Internacional de la Persona Mayor, y cada momento que compartamos con ellos. Debemos de sentirnos orgullosos de nuestros mayores por habernos hecho partícipes de su sabiduría, desprendimiento y generosidad.

Si te ha gustado este artículo del ”Día Internacional de las Personas Mayores”, compártelo en las redes sociales con tus familiares y amigos.

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste

Día Internacional de las Personas Mayores- Tercera edad

Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste