La familia en la Residencia de Mayores juega un papel muy importante. Cuando una persona mayor ingresa en una residencia de ancianos no quiere decir que su familia se desvincule de él. Muchas veces el ingreso es en contra de la voluntad de la familia, que por diversos motivos no ha tenido más remedio que realizar el ingreso.
La presencia de la familia en la residencia de mayores es fundamental para los profesionales y el bienestar del anciano
El momento del ingreso puede llevar a la familia a tener un sentimiento de culpa al pensar que no están haciendo lo correcto. Llevándolos a la tristeza y al agotamiento mental y físico.
Para evitar esto muchas residencias cuentan con la ayuda de profesionales que ayudan a la persona mayor y a los familiares a sobrellevarlo de la mejor manera. El objetivo de los profesionales es que los momentos que compartan sean de calidad, satisfactorios y felices.
La familia a partir de ahora tiene otro papel en la vida del anciano
Dejan de ser cuidadores y empiezan a ser un gran complemento para los profesionales de las residencias. Estos les harán ver que la familia sigue teniendo un papel fundamental en la vida del anciano.
Los profesionales les harán partícipes en todas las decisiones que afecten a la persona mayor ingresada, intentando que cooperen lo máximo posible en sus cuidados. Y por supuesto, es fundamental que sigan dándole el cariño y el amor que hasta ese momento les daban en su domicilio.
Las visitas y las actividades que la familia realice con los ancianos son fundamentales para su bienestar
Muchas residencias cuentan con horarios flexibles para las visitas, puesto que tienen presente que muchos familiares por motivos laborales o personales no pueden visitar a su familiar en horarios convencionales.
Asimismo, las residencias de ancianos cuentan con actividades para que la persona ingresada las comparta con sus familiares. Obras de teatro, pintura, gimnasia pasiva, bailes, … En Navidad muchas residencias organizan concursos de villancicos o representaciones religiosas. Y otras residencias, admiten propuestas de nuevas actividades que propongan los familiares, siempre que sean adecuadas para el anciano y supervisadas por profesionales.
No obstante, también se pueden realizar actividades no programadas por el centro. Los simples juegos de mesa son una actividad ideal para pasar un rato divertido, además de ser muy beneficioso a nivel cognitivo.
La familia en la residencia de mayores puede compartir su tiempo con su ser querido realizado muchas actividades. Leer, pasear, charlar, recordar viejos tiempos, etc… todo suma!!!
Igual de importante es tener siempre presente las fechas señaladas para la persona mayor. Cumpleaños, onomástica, … tanto para él como para los familiares será motivo de alegría y felicidad celebrarlo juntos.
La Residencia de Mayores Jardines de San Marcos teniendo en cuenta las necesidades de nuestros residentes y sus familiares, cuenta con un horario totalmente flexible para visitas.
Si te ha gustado este artículo de el papel de la familia en la residencia de mayores, compártelo en las redes sociales con tus familiares y amigos.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
La familia en la residencia de mayores– Tercera edad
Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste