Conocer todas las fases del alzheimer es imprescindible para el cuidador, ya que le va a ayudar e entender todo el proceso de esta enfermedad neurodegenetariva, lo que le va a permitir saber de antemano a todo lo que se enfrenta. Esto le va ayudar mucho en la labor que desempeña.

Conocer las fases del alzheimer permite al cuidador abordar mejor la enfermedad

No obstante en el alzheimer no hay dos pacientes idénticos, el progreso de esta patología se distribuye en progresivas etapas en base a los síntomas que se presentan.

Los principales síntomas del Alzheimer son perdidas de memoria a corto plazo, anosognosia ( desconocimiento de la enfermedad), confabulaciones para tapar los huecos en el recuerdo de corto plazo (mienten o inventan cosas para rellenar el vacío o laguna en sus relatos), estado depresivo, problemas de atención, problemas con la orientación, cambios de personalidad, dificultades con el lenguaje y cambios de humor inexplicables, desorientación, etc. Esta enfermedad tiene tres fases en las cuales presenta diferentes síntomas.

Etapas de la enfermedad

Fase 1 o leve

Cuando la enfermedad comienza a manifestarse, las personas con Alzheimer tienden a ser menos enérgicas y espontáneas. Muestran pérdidas mínimas de la memoria y cambios de humor, y tardan en aprender y reaccionar. También se hacen aislados, evitan la gente que no conocen y los lugares nuevos y prefieren lo familiar.

Los individuos se confunden, tienen dificultades para la organización y planificación, se pierden fácilmente y ejercen un pobre juicio. Pueden tener dificultad para realizar las tareas rutinarias, y tienen dificultad para comunicarse y comprender material escrito. Si la persona está empleada, la pérdida de memoria puede comenzar a afectar el rendimiento en el trabajo. Todo esto les causa frustración y enojo.

Fase 2 o moderada

En esta etapa, la persona con la enfermedad de Alzheimer todavía puede realizar tareas simples independientemente, pero puede necesitar ayuda con actividades complicadas. Los enfermos olvidan los acontecimientos recientes y su historia personal, y cada vez están más desorientados y desconectados de la realidad.

Pueden confundir su pasado con el presente, y les cuesta comprender la situación actual, fecha y hora. También pueden tener problemas para reconocer personas familiares. Aumentan los problemas con el habla y la comprensión, la lectura y la escritura son más difíciles, y el individuo tiende a inventar palabras.

Los afectados ya no pueden estar seguros solos y pueden deambular. Mientras los pacientes de la enfermedad de Alzheimer se hacen más conscientes de esta pérdida de control, se pueden volver depresivos, irritables e inquietos o apáticos y aislados. Pueden experimentar trastornos del sueño y tienen dificultad para comer, vestirse y asearse.

Fase 3 o grave

Durante esta fase final, la gente puede perder la capacidad para alimentarse a sí misma, hablar, reconocer personas y el control de las funciones corporales. Su falta de memoria se agrava y puede llegar a ser casi completa. La atención constante es necesaria. En un estado físico debilitado, el paciente puede llegar a ser vulnerable a otras enfermedades y problemas respiratorios, sobre todo cuando tiene que estar confinado a la cama.

Fuente: wikipedia

Si te ha parecido de interés este artículo de las fases de alzheimer, compártelo.

Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste,