El síndrome del ocaso (sundowning) es un trastorno que sucede al atardecer en los pacientes que sufren demencia y que provoca agravamiento en su conducta que les produce un estado de agitación incontrolable por momentos.

El síndrome del ocaso provoca un estado de agitación, agresividad, ansiedad e inquietud en el paciente con demencia

Este trastorno está caracterizado sobre todo por varios síntomas como son la astenia, falta de motivación, desgane y malestar general. Su nombre se debe a que el efecto empieza a notarse a partir del anochecer, cuando la privación de luz afecta al individuo. Los motivos son varios y poco generales entre los que destaca la falta de autoestima, depresión, cansancio prolongado, estrés, ansiedad o rabia contenida.

Fuente: wikipedia

El síndrome del ocaso sucede al atardecer acompañado de las características del reloj biológico y los ritmos circadianos, que provocan en el paciente un estado de ansiedad, agitación, agresividad, inquietud que resulta en muchas ocasiones incontrolable para el cuidador, no sabiendo como hacer frente a este problema.

Este trastorno conductual está considerado como un episodio adverso psicológico-conductual, presentado por algunos enfermos con demencia Alzheimer que se vuelven particularmente inquietos, irritables, agresivos y agitados por la tarde y al anochecer.

Fuente: recuerdame

¿Cómo podemos abordar este comportamiento?

Las estrategias para combatir el síndrome del ocaso en pacientes de alzheimer principalmente son bajo medidas ambientales, en la alimentación, a través de fármacos y de planificación.

A nivel del ambiente, debemos de procurar reducir los ruidos, mantener iluminada la zonas comunes donde se encuentra el enfermo de alzheimer así como su dormitorio, además de que hay un ambiente ordenado que no provoque desajustes.

En la alimentación debemos de cumplir los horarios y evitar las ingestas pesadas por la noche con cenas equilibradas y ligeras.

El Tratamiento farmacológico puede ayudar a combatir este trastorno, por lo que recomendamos consultar con su médico

Y a la hora de llevar una planificación, que es muy importante en esta enfermedad, debemos de mantener activo al paciente durante el día con sus actividades y no permitiendo largas siestas.

Si te ha parecido de tu interés comparte este artículo.

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste.

Síndrome del ocaso (sundowning).