En este artículo vamos a hablar de las relaciones sociales en la tercera edad, que es algo que por diversos motivos se suele aparcar a medida de que se va envejeciendo y aporta muchos beneficios para la calidad de vida de las personas mayores.
Es muy importante fomentar las relaciones sociales cuando somos mayores
Cierto es que las relaciones sociales es un factor importante a cualquier edad ya que todos necesitamos de los demás , pero conforme se va envejeciendo debido al aislamiento y la soledad que puede aparecer es más importante aún si cabe fomentar las relaciones interpersonales.
Los beneficios que aporta mantener relaciones sociales en la tercera edad son muy significativos, relacionarnos ayuda a mejorar la funciones oognitivas, a tener una mayor independencia y ser más dinámicos mejorando mucho el estado anímico y la motivación de la persona.
Hay que tener presente que los mayores conforme van envejeciendo pueden llegar sentir emociones de vacío, soledad, inutilidad y apatía. Es algo que puede llevar a la persona a irse encerrando en sí misma lo que resulta contraproducente a la hora de emprender nuevos retos como puede ser relacionarse con los demás y conocer nuevas personas.
El aislamiento en la tercera edad puede provocar una depresión
Incluso hasta con la propia familia, muchos mayores entran en una dinámica de aislamiento que puede originar incluso el principio de un estado depresivo por lo que se debe de estar alerta.
¿Qué puede hacer la familia para ayudarles a que se relaciones nuestros mayores?
El ritmo de vida que llevamos hoy en día que queremos hacer muchas cosas y rentabilizar el tiempo a más no poder, provoca no disponer de tiempo suficiente para pasarlo con otras personas, incluyendo a la propia familia, por lo que el primer paso sería hacer un esfuerzo y dedicar algo de nuestro tiempo a estar con nuestros mayores.
Es sumamente importante no desplazarlos ni relegarlos de nuestras rutinas diarias. Ir con ellos por ejemplo al supermercado, tenerlos en cuenta a la hora de la toma de decisiones o hacerlos partícipes de nuestras conversaciones, son varios ejemplos.
Debemos animarlos a que salgan del entorno familiar y conozcan a nuevas personas. Las asociaciones de vecinos o centros de la tercera son un buen lugar para relacionarse y conocer gente a través de las actividades que se realizan en estos lugares (pintura, baile, gimnasia, yoga, juegos de mesa…) que además aportan grandes beneficios para la salud.
Pedirles ayuda en las rutinas diarias del hogar, como puede ser ir al comprar al mercado, recoger a nuestro del hijo del colegio, etc…le harán sentirse útiles además de relacionarse con los demás.
Residencias de Ancianos , Tenerife – Tegueste, a 22 de abril del 2019
Si te ha resultado interesante, comparte este artículo
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste