El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores. Su objetivo principal es destacar las aportaciones de nuestros mayores a la sociedad. Es un día importante para concienciarnos y sensibilizarnos sobre los problemas de la vejez.

El Día Internacional de las Personas Mayores se celebra el día 1 de octubre con el fin de sensibilizar a la población sobre los problemas de nuestros seres querido mayores

Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadísticas, a primeros de enero del 2020, en España la población mayor de 64 años superaba los nueve millones doscientas mil personas. Tenemos que ser conscientes de que la esperanza de vida ha aumentado en los últimos años gracias a los avances en medicina.

Ahora es momento de reflexionar sobre los múltiples problemas que se les presenta a nuestros mayores.  Es momento de concienciarnos y de buscar soluciones a sus dificultades. La mayoría sufre de alguna patología, sufre de dificultades económicas, etc. Muchas de esas personas tienen el apoyo de sus amigos o familiares. Pero hay otras muchas que sufren una soledad no deseada, una verdadera lacra para este sector de la población.

Esta soledad no deseada tiene unos efectos en nuestros mayores que inciden directamente en su salud mental. Pueden aparecer cuadros depresivos, insomnio, ansiedad e incluso, en algunos casos, alcoholismo. La disminución de la sociabilidad puede producir algún tipo de deterioro cognitivo. La salud física también se puede ver afectada. De hecho, existen estudios que indican que los mayores que padecen soledad tienen mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

El día a día hace que cada vez tengamos menos tiempo para dedicarle a nuestros seres queridos. En este caso no hablamos de cantidad de tiempo, sino de la calidad del tiempo que disfrutemos con ellos. Ellos son una fuente de sabiduría y un «libro de historias» por descubrir. Debemos animar a nuestros hijos a compartir tiempo con ellos. Todos nos podemos beneficiar, los abuelos, tíos, hijos, nietos, sobrinos, etc.

Todo lo que hagamos, por poco que sea, suma para que sean más felices. Una merienda, salir a dar un pequeño paseo, animarlos a que se apunten a grupos de amistad, animarlos a hacer algún curso que les pueda interesar, sorprenderlos con una cena en casa, etc.

Si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Internacional de Las Personas Mayores» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste