La septicemia es una enfermedad potencialmente mortal que se produce por una reacción del cuerpo ante una infección. Esta reacción puede producir daños irreversibles a diversos órganos, produciendo la muerte. La septicemia en personas mayores es muy peligrosa.

La septicemia en la tercera edad suele tener un desenlace fatal, por lo que ante los primeros síntomas se debe actual de forma inmediata

La sepsis puede ocurrir a cualquier persona, pero la septicemia en personas mayores es de las más peligrosas y con peor desenlace. Según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) la sepsis es una enfermedad que va en aumento, casi el 10% de casos anuales. Este incremento se debe en gran medida al aumento de casos en pacientes de edades avanzadas.

Además de esta población de riesgo, también otros grupos de población donde es potencialmente peligrosa:

  • Mujeres embarazadas
  • Niños menores de 1 año
  • Personas que padecen enfermedades crónicas, como diabetes, una enfermedad hepática o pulmonar, o cáncer
  • Personas con sistemas inmunitarios debilitados

La prevención es un gran aliado para combatir esta enfermedad, como por ejemplo asegurarnos que nuestros mayores cumplan con las vacunaciones recomendada por su médico

El tratamiento inmediato de esta enfermedad es generalmente con antibióticos y gran cantidad de líquido por vía intravenosa. Los síntomas más comunes de la septicemia, además de padecer algún tipo de infección bacteriana, fúngica o viral, son los siguientes:

  • Cambio de estado mental
  • Cambio de temperatura corporal brusco, o muy alta (fiebre) o muy baja (hipotermia)
  • Frecuencia respiratoria en aumento
  • Aceleración de la frecuencia cardiaca
  • Alto número de leucocitos o muy bajos

Si se detectan estos síntomas es importante actuar rápido, ya que podría derivar en una septicemia grave o un chope séptico (presión arterial anormalmente baja a pesar del tratamiento de fluidos por vía intravenosa).

La septicemia es una enfermedad que va en aumento según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, aumentando un 10% aproximadamente cada año

Las enfermedades infecciosas, a pesar de los avances médicos, siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo, sobre todo en personas mayores. Para evitar que nuestros mayores puedan padecer septicemia la prevención es nuestro mejor aliado. Le damos una serie de consejos que pueden ser de gran ayuda:

  • Asegurarnos que nuestros mayores reciban las vacunas recomendadas por su médico.
  • Si el mayor ya padece algún tipo de infección cuidar la higiene del paciente y de sus cuidadores.
  • Observar a nuestro mayor, y ante cualquier síntoma sospechoso acudir a nuestro médico rápidamente. Nunca se debe esperar, hay que actuar rápido.
  • Ser consciente de los síntomas de la enfermedad para identificarla inmediatamente

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste