La enfermedad del Alzheimer ha sido catalogada como la epidemia de este siglo. Esta terrible enfermedad neurodegenerativa afecta en mayor número a las personas mayores de 65 años. Los problemas del sueño en enfermos de Alzheimer guardan una relación directa con el desarrollo de la enfermedad, de hecho es una de las primeras señales de su aparición.

Los problemas del sueño, es uno de los síntomas que aparecen en las fases iniciales del Alzheimer

A medida que envejecemos es normal que los horarios y patrones de sueño cambien. Se debe estar muy atentos a estos cambios en edades avanzadas, puesto que puede ser síntoma de aparición de la enfermedad del Alzheimer.

Con el avance de la enfermedad es normal que aumente el sueño durante el día. Esto hace que durante la noche la persona se despierte frecuentemente. A medida que la enfermedad avanza, el periodo de sueño, tanto durante el día como la noche, será de pequeñas siestas.

En ocasiones el enfermo deambula durante la noche. Los motivos son diversos, como tener sed, ganas de orinar, tener calor, etc. Además, se encontrará desorientado y confuso, llegando a no reconocer el entorno en el que se está.

Consejos a seguir

Para evitar estas situaciones y llegar a un agotamiento extremo del enfermo y del cuidador, se pueden seguir una serie de consejos para que el sueño sea correcto y reparador:

  • Evitar la actividad física tres horas antes del descanso, el final del día debe ser tranquilo y apacible
  • El final del día debe ser tranquilo, evitar riñas
  • Respetar las rutinas diarias, la hora del baño, la cena y acostarse
  • Evitar siestas prolongadas durante el día
  • Las cenas deben ser ligeras para una correcta digestión. Evitar sustancias estimulantes, como la cafeína, el alcohol, bebidas azucaras, etc.
  • Acondicionar su lugar de descanso con la luz, ruidos y temperatura adecuados

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste

Consejos ante los problemas del sueño en pacientes de Alzheimer