Desde el año 1996 se celebra cada 8 de septiembre el Día Mundial de la Fisioterapia. En esta edición 2022 se centrará en la artrosis. En este día se quiere resaltar la importancia del trabajo de estos profesionales y su contribución al bienestar de los enfermos.
El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra cada año para reconocer el trabajo de estos profesionales y su contribución en el bienestar de los enfermos
La Organización Mundial de la Salud define la rehabilitación “como el conjunto de intervenciones que ayudan a optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción de su entorno”. Su principal objetivo es aumentar la calidad de vida y aumentar la movilidad de las personas cuando aparece algún problema causados por lesiones, dolores, trastornos o envejecimiento.
El fisioterapeuta basa sus terapias en prevenir, desarrollar, restaurar y mantener una buena salud. Estas terapias no sólo son beneficiosas para el cuerpo de la persona, también lo son para su bienestar psicológico y emocional.
Existen distintas especialidades dentro de la fisioterapia:
- Fisioterapia ortopédica: su finalidad es tratar a personas con trastornos del sistema musculo-esquelético. Tratan el dolor y la mejora del movimiento.
- Fisioterapia neurológica: Tratan a personas con lesiones del sistema nervioso o con problemas de movilidad por sufrir alguna otra patología, principalmente afecciones cerebrovasculares.
- Fisioterapia pulmonar y cardiovascular: Tratan a enfermos con patologías pulmonares o cardiovasculares. Son fundamentales para la mejorar la calidad de vida de los enfermos de fibrosis quística, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, diabetes, etc.
- Fisioterapia pediátrica: Trata a niños con algún tipo de discapacidad durante el desarrollo
- Fisioterapia deportiva: Previene, evalúa posibles lesiones, tratan y rehabilitan a deportistas
- Fisioterapia geriátrica: Es fundamental para mejorar la calidad de vida y rehabilitación de nuestros mayores. Con sus técnicas pueden ayudarles a mejorar a ejercitar su mente y su cuerpo. Mejorarán músculos, articulaciones, recuperarán equilibrio y orientación, corregirán posturas, etc.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Fisioterapia» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste