La última fase de esta terrible enfermedad puede durar semanas o años. La tercera etapa de la enfermedad de Alzheimer necesita la dedicación exclusiva del cuidador. Sus cuidados son fundamentales para conservar en la medida de lo posible la calidad de vida del enfermo.

En la tercera etapa de la enfermedad del Alzheimer el deterioro cognitivo y funcional es muy acusado

Durante esta tercera fase o fase grave el enfermo verá afectada todas sus facultades intelectuales. El deterioro es muy acusado. En estos momentos es donde el papel del cuidador es fundamental. El enfermo necesitará ayuda las 24 horas del día.

Es una etapa dura emocionalmente para el cuidador, puesto que generalmente suele ser un familiar o allegado. El cansancio emocional vendrá acompañado del cansancio físico. Los esfuerzos de estas personas se deberán orientar a conservar la calidad de vida y preservar la dignidad del enfermo.

Las principales características que presentan los enfermos en esta etapa son:

  • Presentarán rigidez muscular y dificultad en cambios posturales. También podrán presentar temblores e incluso crisis epilépticas
  • Dificultad o imposibilidad de comunicarse
  • No reconocerán a sus familiares y allegados. En ocasiones no se reconocerán a sí mismos al mirarse en un espejo
  • Se mostrarán muy apáticos, incluso con síntomas depresivos
  • Incontinencia urinaria y fecal
  • Se tendrá que tener especial atención con la alimentación. Tenderán a comer menos, perderán el apetito, pudiendo aparecer problemas de desnutrición y deshidratación
  • En la mayoría de los casos acaban encamados. Se tendrá que tener especial atención en el cuidado de la piel para evitar úlceras y lesiones en la piel
  • Pueden presentar infecciones al estar más vulnerable. La higiene es fundamental. Igual de importante es vacunarse contra la gripe y contra la neumonía

Ya en este punto, sólo nos queda hacer más agradable la vida de nuestro ser querido. Es importante que se sienta querido y arropado por la familia y amigos. Cualquier gesto de amor hacia ello será beneficioso. Leerle un libro, escuchar su música favorita, prepararles la comida que más les gusta, masajearles las manos o los pies, cepillarles su cabello, etc. todo cuenta para hacerles intentar compartir momentos de felicidad.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Tercera etapa de la enfermedad de Alzheimer» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste