Esta terrible enfermedad es devastadora tanto para el enfermo como para familiares y cuidadores. Una vez que se diagnostica su evolución será progresiva e irreversible. Durante la segunda etapa de la enfermedad de Alzheimer los síntomas serán más acusados.
La segunda etapa de la enfermedad del Alzheimer supondrá un sobreesfuerzo para cuidadores y familiares
La segunda fase de esta enfermedad, conocida como fase moderada, suele ser la etapa más larga de la enfermedad. Puede durar años. El enfermo de Alzheimer necesitará mayor atención y muchos más cuidados. También el deterioro será más acusado, dependiendo de los síntomas que presente.
Los principales síntomas durante esta fase son:
- Pérdida de memoria, tendrá dificultad para recordar fechas, eventos recientes o recuerdos personales
- No reconocerá a familiares, no recordará números de teléfono o direcciones
- Lenguaje pobre, no podrá seguir un conversación al no poder encontrar las palabras adecuadas o formar una frase completa. No le hará entender por los demás interlocutores
- Su humor será cambiante, sobre todo durante eventos sociales o en situaciones en las que debe recordar
- Desorientación, no pudiendo recordar trayectos familiares
- Necesitará ayuda para realizar tareas cotidianas, como vestirse, preparar la comida, etc.
- Necesitará ayuda para su higiene personal
- Problemas de incontinencia urinaria o fecal
- Episodios de delirio, agresividad, comportamientos obsesivos
El apoyo de la familia y cuidadores es fundamental. Necesitará ayuda para realizar cualquier tarea cotidiana. Desde preparar la comida hasta elegir la ropa que se pondrá. Hay que tener en cuenta que en esta fase la familia debe armarse de paciencia, puesto que la persona afectada no recordará nombres de las personas queridas o no los identificará. Es una etapa muy dura, puesto que veremos a nuestros seres queridos deteriorarse poco a poco.
Los cambios de conducta y personalidad también serán evidentes. Pueden aparecer episodios agresivos, de ansiedad, delirios o alucinaciones. En estos episodios las personas encargadas de cuidarlos deberán calmarlos y no mostrar nerviosismo. Debemos hacer hincapié que en nuestro país el 90% de los enfermos son cuidados por familiares o amigos directos. Hacen un gran esfuerzo, puesto que la persona afectada por esta grave enfermedad necesitan dedicación exclusiva, sobre todo durante esta fase.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Segunda etapa de la enfermedad de Alzheimer» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste