El Día Mundial de la Hemofilia se celebra cada 17 de abril en todo el mundo. Su objetivo es dar a conocer esta enfermedad y concienciar a la población de la importancia de su investigación para mejorar la calidad de vida de las personas con esta enfermedad.

El Día Mundial de la Hemofilia se celebra el 17  de abril en conmemoración del nacimiento de Frank Schanbel, fundador de la Federación Mundial de la Hemofilia

La hemofilia es muy poco frecuente. Consiste en la no coagulación normal de la sangre al carecer de suficientes proteínas cuya función es la coagulación. Se trasmite de madres a hijos varones por un gen defectuoso, el cromosoma X. Normalmente los portadores no presentan síntomas.

El principal factor de riesgo es el hereditario. Pero hay que puntualizar que el 30% de las personas que lo padecen no tienen ningún tipo de antecedente familiar. Este tipo de afección se llama hemofilia adquirida y aparece cuando el sistema inmunitario ataca a la coagulación de la sangre. Suele aparecer por un embarazo, cáncer, esclerosis múltiple, afecciones autoinmunes y en edades avanzadas. Su incidencia es muy frecuente en mayores de 65 años.

Los síntomas suelen variar dependiendo del grado de coagulación que se tenga. Si es leve, se puede sangran después de un traumatismo o cirugía. Si es grave, pueden aparecer sangrados espontáneos. Hay que estar atentos a los síntomas del sagrado espontáneo para que no aparezcan complicaciones posteriores:

  • Aparición de moretones grandes sin causa
  • Dolor o hinchazón en las articulaciones
  • Excesivo sangrado en pequeños cortes, cirugía, lesiones, etc.
  • Sangrado nasal abundante
  • Sangrado en heces y/u orina
  • Si se es aún un bebé, notarlo irritado sin causa

Las principales complicaciones que pueden aparecer son sangrado interno, daños en articulaciones, aparición de infecciones al recibir transfusiones de sangre y reacciones adversas a los tratamientos de coagulación. Quizás la complicación menos frecuente pero más grave es el sangrado cerebral. Se produce cuando se sufre un golpe en la cabeza. Los síntomas son dolor intenso de cabeza, vómitos, somnolencia, debilidad, convulsiones y visión borrosa.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Hemofilia» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste