La fibrosis quística es una patología degenerativa que daña los pulmones, el tubo digestivo y otros órganos. La prevalencia de esta enfermedad aumenta con la edad.

Fibrosis Quística, una enfermedad crónica y hereditaria

La fibrosis quística es una patología hereditaria. Pude producir graves daños a los pulmones, sistema digestivo y otros órganos del cuerpo. Principalmente se producen estos daños porque inciden directamente en las células que producen moco, sudor y jugo digestivo. En las personas que lo padecen esas secreciones se vuelven pegajosas. No pueden actuar como lubricantes, obstruyendo conductos o tubos, principalmente de los pulmones.

Los síntomas dependerán de la zona que afecte. Si afecta al aparato respiratorio se sufrirá de tos persistente, esputos espesos, incapacidad de hacer ejercicio, sufrir constantes infecciones pulmonares, congestión nasal o sinusitis. Si afecta al aparato digestivo se observará un escaso crecimiento, obstrucción intestinal, estreñimiento crónico y heces con muy mal olor.

Al ser una enfermedad hereditaria, los antecedentes familiares son un factor de riesgo. Las pruebas del talón de los recién nacidos o el cribado neonatal es fundamental para un diagnóstico precoz. Esto es clave para mejorar la esperanza y calidad de vida de los enfermos.

Es fundamental difundir información sobre esta patología. Esta enfermedad requiere de un seguimiento periódico y constante. Es muy importante acudir al médico si se sufren alguno de sus síntomas.

A pesar de ser una enfermedad crónica, existen tratamientos que pueden ralentizar la evolución de la enfermedad:

  • Antibioterapia: Se utilizar para combatir la infección bronquial crónica. Los enfermos que la padecen mejoran notablemente su función pulmonar con este tratamiento
  • Fisioterapia respiratoria: Evita la acumulación de mucosidad en bronquios, previniendo infecciones. Deben ser sesiones constantes, diarias
  • Una correcta nutrición: Se debe conseguir un equilibrio nutricional para un correcto crecimiento
  • Actividad física: Se debe realizar ejercicio físico diario para fortalecer órganos como el pulmón, corazón y tejidos óseos Se debe evitar a toda costa el sedentarismo

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Fibrosis Quística» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste