Muchos de nosotros tenemos en la escritura un hobbie. Nos aporta un bienestar emocional que seguramente no encontremos en ninguna otra actividad. Además, la escritura terapéutica aporta innumerables beneficios en nuestros seres queridos mayores.
La escritura terapéutica aporta muchos beneficios en la salud mental de nuestros seres queridos mayores
Existen recientes estudios científicos que apuntan a los importantes beneficios que la escritura aporta a las personas en general y en especial, a nuestros mayores. Mediante la escritura y la caligrafía se pueden mejorar el ánimo, la memoria, la ansiedad, mejora la autoestima, etc. La necesidad de expresarnos y plasmar nuestros sentimientos sirve de terapia psicológica. Es de gran ayuda para conocer más en profundidad nuestros pensamientos.
Es cierto que con las nuevas tecnologías ha cambiado vertiginosamente la forma de expresarnos, de escribir y, como no, la caligrafía. Aun así, no debemos dejar de lado esta terapia. Sus principales beneficios son:
- La escritura fomenta la imaginación y la creatividad. Nos ayuda a pensar, ordenar nuestras ideas y, posteriormente plasmarlas
- Aumenta nuestra actividad neuronal, por lo que aumenta nuestra capacidad para resolver distintos problemas
- Nos ayuda a aprender, al activar las habilidades motoras, visuales y la capacidad cognitiva
- La escritura reduce nuestro estrés en situaciones críticas, por ejemplo ante la pérdida de un ser querido. Es un gran aliado para enfrentarnos a nuestros sentimientos, aliviando en gran medida nuestra tristeza
- Reduce los pensamientos obsesivos y la ansiedad
- Podemos aumentar nuestra capacidad de concentración. Cuando escribimos a manos necesitamos toda nuestra concentración y atención en lo que escribimos y cómo lo escribimos
Se pueden hacer una serie de ejercicios de escritura de forma diaria que ayudarán a nuestro ser querido a reducir los síntomas depresivos
Existen una serie de ejercicios de escritura que los podemos llevar a cabo en nuestro día a día. El escribir un diario en el que anotemos cada mañana una serie de cosas positivas en nuestra vida, ya sea del pasado como del presente. Aumenta la positividad y reduce los síntomas depresivos. Igual de importante es marcarnos objetivos a corto plazo. Debemos escribir esos pequeños planes que nos haría ilusión hacerlos en uno o dos meses. Esta técnica ayuda a eliminar el miedo y fomentar el empoderamiento.
Tenemos que ser conscientes que este tipo de escritura terapéutica sirve de desahogo emocional. Con ello nuestro ser querido mayor notará una notable reducción de la ansiedad y podrá lograr poco a poco el bienestar mental.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste