No todas las demencias son Alzheimer, la enfermedad de PIck es una demencia muy parecida al Alzheimer: Sin duda, cuando hablamos de demencia siempre nos viene a la cabeza el Alzheimer, que es la demencia más frecuente y conocida por muchos. También existen otro tipo de demencias como es el caso de la enfermedad de Pick, que es se trata de una demencia muy similar al Alzheimer.

La enfermedad de Pick es una demencia poco frecuente y progresiva que suelen sufrirla más los hombres que las mujeres. Por lo general se manifiesta en edades tempranas (40 a 65 años)- Al igual que el Alzheimer y el resto de demencias en al actualidad no hay tratamiento existente para su cura.

Cuadro clínico de la enfermedad de Pick

La enfermedad de Pick es una de las causas del síndrome de degeneración lobular frontotemporal, que a su vez se divide en tres subtipos. Se asocia en mayor medida a dos de estos subtipos (la demencia frontotemporal y la afasia progresiva no fluente) que al tercer subtipo, denominado demencia semántica.

Afecta de forma simétrica a los lóbulos frontal y temporal, a diferencia del Alzheimer, donde la afectación es más generalizada. Los primeros síntomas suelen manifestarse a través de cambios en la personalidad. Las habilidades sociales se van deteriorando progresivamente, produciéndose desinhibición comportamental, embotamiento emocional, irritación, apatía y sintomatología depresiva. El paciente pierde la capacidad de asumir las convenciones sociales de comportamiento, por lo que pueden sucederse comportamientos sexuales inadecuados o bromas fuera de lugar, que en ningún caso recuerdan a la personalidad premórbida del paciente.

Con el avance del curso, aparecen los déficits memorísticos, así como los trastornos del lenguaje, que suelen iniciarse con anomia y ecolalias. También se pone de manifiesto un cierto grado de apraxia y pueden reaparecer reflejos primitivos como el de succión, prensión o cabeceo. Algunos síntomas presentados coinciden con los característicos del Síndrome de Klüver-Bucy, entre otros la hiperoralidad (pica) y la hipersexualidad.

En que se diferencia con el Alzheimer

En la enfermedad de Alzheimer se expresan las seis isoformas de las proteínas tau. Además, la presencia de ovillos neurofibrilares, que son una característica fundamental del mal de Alzheimer, pueden revelarse mediante la tinción con anticuerpos de factor de crecimiento de fibroblastos, componente p amiloide y glucosaminoglucanos como el sulfato de heparina.

Otra diferencia radica en el hecho de que en la enfermedad de Pick, el cambio en la personalidad tiene lugar antes de la pérdida de memoria, al contrario que en el caso del mal de Alzheimer, en el que la pérdida de memoria suele ser el primer síntoma. Esta distinción sintomatológica se utiliza clínicamente a la hora de determinar si un paciente en particular sufre demencia debida a enfermedad de Alzheimer o Pick.

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste.

Enfermedad de Pick.