La claudicación intermitente es un trastorno que se produce por la obstrucción progresiva de las arterias que nutren las extremidades. En la mayoría de los casos afecta a las piernas, pero puede afectar a los brazos.

La claudicación intermitente, en términos técnicos, es un síntoma de problemas circulatorios muy  graves

La claudicación intermitente está caracterizada por la aparición de intensos dolores musculares en las extremidades inferiores, en muslos y pantorrillas. Aparecen cuando estamos activos, realizando algún tipo de ejercicio físico. La mejora aparece cuando paramos. Este trastorno es muy frecuentes en personas mayores de 65 años. La incidencia es más en hombres que en mujeres.

Existen factores de riesgo para padecer esta dolencia, como puede ser el tabaquismo, presión arterial alta, diabetes, obesidad, colesterol alto, antecedentes familiares y la edad.

Para poder detectar este trastorno debemos estar atentos a los síntomas, puesto que puede desembocar en enfermedad arterial periférica. Es un problema de circulación sanguínea muy grave, puesto que se estrechan los vasos sanguíneos que van a brazos y piernas. Los síntomas más comunes son:

  • Dolor muscular al hacer ejercicio
  • Dolor intermitente según la intensidad de nuestra actividad
  • Manchas en la piel o úlceras al reducirse el flujo de la sangre
  • Dolor incluso en reposo si la enfermedad está avanzada
  • Pies fríos
  • Debilidad en las extremidades
  • Sensación de ardor

Se debe acudir inmediatamente al médico cuando aparezcan estos síntomas. Tengamos en cuenta que si no lo tratamos a tiempo la enfermedad puede ir a más y aparecer complicaciones que pueden poner en riesgo la vida del enfermo.

Como siempre puntualizamos en nuestros artículos, la prevención es un factor muy importante para evitar padecer múltiples enfermedades. Esta no iba a ser menos. Podemos seguir una serie de pautas que nos pueden ayudar. Seguir un estilo de vida saludable es indispensable. Debemos evitar el tabaco y el alcohol. Realizar ejercicio de forma habitual es muy beneficioso. Seguir una dieta sana y equilibrada para controlar los niveles de colesterol, la presión arterial alta y la obesidad. Si se padece de diabetes mantener los niveles de azúcar en sangre controlados.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Claudicación intermitente» compártelo con amigos y familiares.

Residencia Jardines de San Marcos, Tenerife – Tegueste