El próximo día 5 de diciembre se celebra el día Internacional de los Voluntarios. En este día se quiere reconocer la gran labor que realizan de forma desinteresada. Los voluntarios con edades avanzadas pueden transmitir su sabiduría y experiencias a la sociedad.
Los voluntarios con edades avanzadas realizan una labor indispensable a la sociedad, además ellos se sienten útiles transmitiendo sus experiencias y conocimientos
Todos nos sentimos mucho mejor ayudando a los demás. A veces por falta de tiempo no nos dedicamos a los demás tanto como quisiéramos. Pero llega un momento en nuestras vidas que lo que sobra es tiempo. Ese momento es la jubilación.
Muchos de nuestros seres queridos mayores aprovechan ese tiempo para practicar algún hobbie, viajar o simplemente descansar. Otros, ante la falta de actividad, no saben en qué dedicar su tiempo libre y se pueden sumir en una etapa de “depresión”. Acuden a pensamientos negativos que no les motiva a hacer nada. Una alternativa que beneficia a todos y nos sigue manteniendo activos es el voluntariado.
No cabe duda que los beneficios para la sociedad son muchos. Da igual con la asociación que colaboremos. Lo importante es sentirnos útiles y sumar momentos para todos.
Los beneficios que aporta el voluntariado para nuestro ser querido mayor son innumerables:
- Los mantiene activos, tanto de cuerpo como de mente. Voluntariado significa compromiso. Este compromiso es asistir a actividades, reuniones, acompañamiento, etc.
- El estado físico mejora notablemente. El estar ocupados favorece estar en movimiento. Recientes estudios demuestran que mejora la capacidad física de nuestros mayores
- Ayuda a sociabilizar, evitando el aislamiento. Ser voluntario significa relacionarse con muchas personas, conocerlas, entablar amistad. Nos ayuda a crear lazos con la comunidad
- Mejora notablemente la autoestima y la generosidad. El sentirse útiles les hará sentirse bien con ellos mismos
- Puede prevenir determinadas enfermedades. Al estar más activos previene patologías, como diabetes, obesidad, hipertensión, etc.
- Las acciones solidarias les hace ser más empáticos. Ayuda a comprender a los demás, abre la mente
Desde aquí animamos a todas aquellas personas mayores que tienen inquietudes, que se sienten activos y útiles a ser voluntarios. Nuestra sociedad necesita de su sabiduría y vivencias. Todos nos beneficiamos con tu ayuda.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Voluntarios con edad, voluntarios con sabiduría» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste