La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no genera la cantidad suficiente de la hormona llamada insulina que el cuerpo necesita. El próximo día 14 de noviembre se celebra su día mundial. Esta enfermedad va en aumento año tras año, pudiendo provocar complicaciones o incluso la muerte.
El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde el año 1991, ante la preocupación por el aumento de su incidencia a nivel mundial
La diabetes se caracteriza por los altos niveles de glucosa en sangre. Este azúcar proviene de los alimentos que consumimos. Al no poder generar el páncreas la cantidad correcta de insulina, la glucosa permanece en la sangre.
No podemos tomarnos a la ligera esta enfermedad, puesto que puede causar daños irreversibles en nuestro cuerpo. Puede afectar a nuestra vista, riñones, producir enfermedades cardiacas, etc.
Existen dos tipos de diabetes. La diabetes tipo 1 afecta principalmente a los niños. Las causas de su aparición no está clara, pero puede influir el factor genético, como acto autoinmune o por daños ambientales. La diabetes tipo 2 afecta principalmente a adultos mayores. Su aparición se debe principalmente a factores genéticos o hereditarios y a malos estilos de vida.
Para diagnosticar esta enfermedad a tiempo debemos conocer sus síntomas:
- Aumento de apetito
- Aumenta la sed y las ganas de orinar
- Heridas o úlceras que no curan
- Sentirse fatigado
- Problemas en la vista
- Hormigueo o adormecimiento en las extremidades
- Pérdida de peso sin razón aparente
Una vez diagnosticada la diabetes debemos llevar un control exhaustivo, sobre todo en edades avanzadas. Este control hará que mejore la calidad de vida de la persona. Se deben adoptar unos hábitos de vida que sean más saludables. Se pueden seguir una serie de consejos que ayudarán a conseguirlo:
- Actividad física: Es importante practicar a diario algún tipo de ejercicio físico de forma diaria
- Mantenerse bien hidratados
- Llevar una dieta saludable. Es importantísimo controlar los alimentos que se consumen. Como siempre decimos, la dieta mediterránea es la más beneficiosa para todos. Además, diversos estudios avalan sus beneficios para prevenir y controlar la diabetes tipo 2
- Mantener a raya el sobrepeso
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Diabetes en personas mayores» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste