El próximo día 26 de julio celebramos el Día de los Abuelos. Se elige este día al ser la onomástica de Santa Ana y San Joaquín, abuelos de Jesucristo. La figura de los abuelos en la familia es primordial: nos transmiten conocimientos, experiencia y mucho amor.
El Día de los Abuelos se celebra para homenajear a la piedra angular de las familias, una de las referencias más importantes de nuestras vidas
Sin duda alguna los abuelos son la base de toda familia. En ellos encontramos respuestas a muchos de nuestros problemas e inquietudes. Nos ofrecen cariño y amor sin pedir nada a cambio.
La relación nieto-abuelos es la más especial que puede haber. Son una de las referencias más importantes dentro de la familia. Según estudios psicológicos, los abuelos normalmente son el modelo que suelen seguir sus nietos, transmitiéndoles sus conocimientos, valores, antiguas costumbres y enseñanzas que les ayudarán a superar las distintas adversidades que se les presenten en la vida.
Debemos respetarlos y cuidarlos como ellos han hecho con nosotros. No sólo hay que celebrarlo este día, sino todos los días del año. El tiempo pasa y cada momento que disfrutemos con ellos es un regalo de la vida.
Con pequeños gestos los podemos hacer muy felices:
- Pedirles que nos enseñen sus álbumes de fotos antiguas. Que nos cuenten quienes aparecen en esas fotos, la historia de cada una de ellas.
- Organizar una velada para ver alguna película que les haga ilusión.
- Pedirles que nos ayuden a aprender algo que no sepamos: tricotar, bordar, jardinería, coser, etc.
- Invitarlos aprender nuevas cosas, como por ejemplo informática. Además de divertirse juntos es altamente beneficioso para su cerebro.
- Organizar partidas de juegos de mesa, como el parchís, cartas, dominó, etc.
- Invitarlos a conciertos de música o charlas que sean de su interés.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «¡Feliz Día de los Abuelos!» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste