Todos estamos deseando la llegada del verano. Se podría decir que es una de nuestras estaciones favoritas. Invita a pasear, disfrutar del campo o la playa. Para disfrutar al máximo toda la familia te damos unos consejos para combatir el calor estival.

El verano es sinónimo de descanso y de disfrutar con la familia, para que lo hagas al máximo te damos unos consejos de cómo combatir el calor estival

Con la llegada del verano llegan las altas temperaturas. Los grupos más vulnerables, como niños, personas mayores o enfermas lo sufren directamente. En especial, las personas mayores corren mayor riesgo, puesto que normalmente tienen minimizada la sensación de calor. Su percepción de los cambios de temperatura es menor.

Para tener un verano tranquilo y disfrutar toda la familia debemos de tener en cuenta una serie de signos que nos pueden indicar que nuestro mayor sufre un golpe de calor. Algunos de estos síntomas son somnolencia, piel enrojecida o reseca, dificultad para respirar, pulso débil, dolor de cabeza, vómitos, pérdida de conocimiento, etc.

Para evitar llegar al punto de sufrir un golpe de calor se pueden seguir una serie de consejos que ayudará a toda la familia:

  • Mantener una buena hidratación: Es importante beber unos dos litros de agua aproximadamente, y si es fresca mucho mejor. Se puede consumir en infusiones, café, leche, etc. Si nuestro ser querido tiene problemas para deglutir se puede optar por tomar gelatinas o batidos de frutas.
  • Alimentación sana y equilibrada. Evitar ingerir comidas copiosas. Debe consumirse alimentos de fácil digestión, pero siempre ingiriendo las calorías necesarias que nos aporte energía. Aumentar la ingesta de alimentos que nos aporte líquidos. Como siempre indicamos, la dieta mediterránea es la más completa: frutas, verduras, hortalizas, legumbres, pescado, carnes magras, aceite de oliva.
  • Evitar el consumo de alcohol. Debemos puntualizar que su consumo inhibe el centro termorregulador del organismo, favoreciendo la deshidratación.
  • No consumir refrescos con azúcar y aguas con mineralización alta
  • Mantener bien ventilado nuestro hogar, evitando la entrada directa de sol. Es conveniente el uso de mosquiteras para evitar la entrada de insectos
  • No abusar de aparatos de refrigeración o evitarlos, es importante no exponer a nuestro mayor a cambios bruscos de temperatura. Si se está muy acalorado es preferible humedecer muñecas, pies y nuca con paños de agua fría.
  • Vestimenta: Usar ropa y calzado transpirable, que nos den sensación de comodidad. Se debe usar gorro o sombrero.
  • Evitar salir las horas centrales del día, puesto que es cuando están las máximas temperaturas. Si se realiza algún tipo de ejercicio físico se hará fuera de esa franja horaria

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Llega el verano, ¿cómo combatir el calor estival?» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste