La obesidad es un gran problema de salud para la población en general. Cada año, el tercer sábado del mes de mayo se celebra el Día Europeo Contra la Obesidad. Este año es el sábado 21 de mayo. Se debe concienciar a la población de que la obesidad no es un problema estético, puede desarrollar enfermedades crónicas graves.

El Día Europeo Contra la Obesidad se celebra cada año con el fin de concienciar a la población de lo perjudicial que es para la salud, pudiendo provocar graves enfermedades, llevando incluso a la inmovilidad

Todos entendemos la obesidad como ese exceso de grasa que aparece en nuestro cuerpo. Eso es lo que se ve en el exterior, pero va mucho más allá. Es una de las principales de causas de muerte en el mundo. Se considera obesidad cuando el índice de masa corporal supera 30 Kgr/m2. En los adultos mayores es recomendable mantener éste índice entre el 25 y el 29.

Las estadísticas en España arrojan datos preocupantes. Se estima que padecen sobre peso el 40% de las mujeres mayores de 60 años y el 36% de los hombres. La obesidad más peligrosa para nuestros mayores es la que genera grasa en la zona abdominal, puesto que ocasiona la mayoría de enfermedades cardiovasculares.

Existen diversos factores que ayudan a su aparición. Uno de ellos es la influencia familiar, ya sea por genes o por estilos de vida insanos. La edad también influye, puesto que a medida que envejecemos se tiende a engordar. El sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, y una mala alimentación son factores que inciden directamente en la aparición de la obesidad.

Es importante la prevención en edades tempranas para llegar a edades avanzadas con el peso correcto. Con esto evitamos la aparición de enfermedades asociadas, y que pueden llegar a ser crónicas. Para poder mantener nuestro peso a raya podemos seguir una serie de consejos que nos ayudarán a estar sanos y activos:

  • Practicar algún tipo de actividad física de forma diaria. Pasear, nada, pilates, etc. son buenos aliados contra la obesidad. Si no se tiene movilidad es aconsejable consultar con un fisioterapeuta. Este ayudará a mantener la movilidad de nuestros músculos
  • Llevar una dieta sana y equilibrada. Evitar el consumo de alcohol, azúcares refinados y grasas saturadas
  • Realizar controles médicos periódicos

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Europeo Contra la Obesidad» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste