Año tras año el primer martes del mes de mayo se celebra el Día Mundial de Asma. Este año se celebrará el día 3 de mayo. Su principal objetivo es la reducción de los factores de riesgo y enseñar cómo enfrentarse a una crisis asmática.

El Día Mundial del Asma es uno de los principales eventos que se celebra a nivel mundial de educación y concienciación sobre esta enfermedad

La celebración de este día comenzó en el año 1998. Desde entonces cada año participan más países. Esta organizado por Iniciativa Global para el Asma (GINA). El lema para este año 2022 es “Cerrar brechas en la atención del asma”.

El asma es una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad. Por lo general, en edades avanzadas el asma que aparece es el no alérgico. Se debe tener especial atención, puesto que existen enfermedades pulmonares (enfisemas o bronquitis) que aparecen con síntomas similares al asma. O peor aún, que padezca alguna enfermedad pulmonar y cardiaca al mismo tiempo, esto complicaría aún más su diagnóstico.

Los factores que se relacionan con la aparición del asma son

  • Factores los genéticos
  • Factores ambientales: polución ambiental, tabaquismo, exposición a sustancias químicas. Se ha observado que las personas obesas tienen mayor riesgo a padecerlo, por lo que se cree que el consumo de determinados alimentos puede provocarlo, aunque aún no se ha demostrado.

Los síntomas en edades avanzadas son similares a los de una persona joven, y los más frecuentes son:

  • Pito al respirar
  • Tos persistente, acompañada o no con mocos
  • Presión en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Sensación de ahogo

El lema de esta edición es “Cerrar brechas en la atención del asma”. Con esta edición se pretende acabar con algunas lagunas en la atención a esta enfermedad y reducir los costos de su tratamiento. Algunas brechas que se pretenden atajar son la desigualdad entre comunidades ricas y pobres; mejorar la comunicación y la educación que se le proporciona al enfermo; concienciar a los no enfermos y a los sanitarios que esta enfermedad es crónica; igualar el cuidado de los distintos grupos socioeconómicos; etc.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial del Asma» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste