La hipertrofia de próstata o adenoma prostático es una enfermedad muy común en hombres de edad avanzada. Se produce por un crecimiento anormal de la próstata. Se calcula que en torno al 50% de los hombres mayores de 60 años padecen esta enfermedad, el 75% de los mayores de 80 años.
La hipertrofia de próstata se produce por un crecimiento anormal de la próstata, produciendo muchas molestias
La próstata es una glándula que sólo existe en los hombres. Al llegar a determinadas edades, por causas posiblemente hormonales, suele producirse un crecimiento excesivo, provocando la hipertrofia o, también conocida como, adenoma prostático.
Es muy importante identificar algunos síntomas para confirmar si se trata de adenoma prostático:
- Dificultades para orinar, llegando incluso a la incapacidad de hacerlo
- Goteo de orina al finalizar
- No vaciar completamente la vejiga
- Micción dolorosa o con sangre
- Incontinencia, necesidad de orinas varias veces durante la noche
- Chorro de orina con menos fuerza o entrecortado
- Retención urinaria
Si la enfermedad no se detecta a tiempo y no se acude al médico se pueden producir complicaciones, ya que se pueden desarrollar cálculos urinarios, sangre en la orina, infecciones urinarias y daños renales.
Su médico para diagnosticar la enfermedad realizará una serie de pruebas y exámenes como ecografías de próstata, examen rectal, análisis de orina, urocultivo examen de sangre para detectar posible cáncer de próstata (PSA) o cistoscopia.
En las primeras fases de la enfermedad no se requerirá de tratamiento, pero hay que seguir una serie de pautas y hábitos que detallaremos a continuación. Si la fase es más avanzada su médico le recetará un tratamiento farmacológico. En casos muy avanzados se recomendará la cirugía.
Estas son algunas pautas que servirán para mantener a ralla las molestias producidas por la hipertrofia muscular:
- Procure evitar la ingesta de grandes cantidades de líquido en muy poco tiempo. Beba poco a poco en intervalos de tiempo. Con esto evitará la formación de cálculos e infecciones
- Evite las comidas pesadas. Elimine de su dieta los picantes, las comidas grasas, las comidas saladas y muy especiadas
- No consuma alcohol, puesto que es muy irritante para su próstata
- No aguante la orina. Orine cuando lo necesite
- Manténgase activo. La actividad física ideal es caminar como mínimo media hora
- Si puede y no existe dolor, mantenga relaciones sexuales con regularidad, Evite el estreñimiento. Consuma alimentos ricos en fibra
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Hipertrofia de próstata» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste