La hipersomnia es un trastorno del sueño que lleva a una situación desmedida a dormir. Con el paso de los años suelen aparecer problemas en el descanso. Uno de estos trastornos es la Hipersomnia.
La Hipersomnia es un trastorno del sueño muy común en edades avanzadas y que consiste en la necesidad de dormir constantemente
No cabe duda que dormir es un placer. Un buen descanso es un factor más para tener buena salud. No obstante, si el sueño es excesivo y se tiene constantemente la sensación de somnolencia se convierte en un problema. A esto se le llama hipersomnia, y es todo lo contrario al insomnio.
Este trastorno provoca en la persona que lo padece muchas limitaciones, puesto que al estar somnoliento durante el día padecerá limitaciones de movimiento y un bajo rendimiento intelectual. Hay que estar muy atentos a los síntomas, puesto que puede desembocar en narcolepsia.
Los principales síntomas de este trastorno del sueño son:
- Somnolencia durante el día
- Necesidad de dormir muchas horas durante la noche
- Cansancio continuo por muchas horas que se duerma
- Desorientación
- Trastornos en la alimentación
- Irritabilidad, ansiedad y cambios de comportamiento
Si se cree padecer este trastorno se deberá acudir a un médico especialista. Éste valorará la posibilidad de prescribir medicamentos específicos para controlar los síntomas. No obstante se puede prevenir siguiendo unos fáciles consejos:
- Seguir un horario de sueño. Acostarse y dormir siempre a la misa hora
- Dormir unas 8 horas durante la noche
- Cenar de forma ligera
- Mantener el dormitorio bien ventilado y sin ruidos
- No hacer ejercicio físico antes de ir a dormir
- Desconectar el teléfono móvil antes del descanso
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Hipersomnia, la eterna somnolencia» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste