El próximo día 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, EPOC. La Organización Mundial de la Salud lo celebra desde el año 2002 con el fin de educar a la población sobre esta patología e incrementar una mejor atención a los afectados.

El Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica se celebra el próximo 10 de noviembre con el fin de dar a conocer esta dolencia y promover una mejor atención a los enfermos

La EPOC es una enfermedad pulmonar crónica. Al existir inflamación obstruye el flujo de aire de los pulmones. Esta enfermedad aparece principalmente por el tabaquismo. También puede aparecer por la inhalación de gases de combustibles utilizados para calentar las viviendas o los utilizados para cocinar.

Los síntomas de esta afección suelen aparecer cuando ya el daño está hecho en los pulmones, por lo que normalmente se detecta en personas con edad avanzada. Los principales síntomas de esta enfermedad crónica son:

  • Falta de aire, sensación de ahogo, sobre todo si se está realizando algún esfuerzo físico
  • Presión en el pecho
  • Sentirse sin fuerzas ni energía
  • Tos crónica, acompañada de mucosidad
  • Pérdida de peso
  • Pito al respirar
  • Inflamación en pies, tobillos o piernas
  • Sufrir continuas infecciones respiratorias

Si se es fumador o se está expuesto al tabaco y se sufren estos síntomas se debe acudir de inmediato al médico. Es probable que se esté padeciendo EPOC. El médico dictaminará la causa de la obstrucción de las vías respiratorias. Las causas más frecuentes son sufrir enfisema o bronquitis crónica.

Los principales factores de riesgo, además del tabaquismo, son:

  • Sufrir asma.
  • Estar expuesto a sustancias químicas
  • Factores genéticos

Se debe tratar cuanto antes, puesto que puede desembocar en complicaciones graves, como puede ser diversas infecciones respiratorias, enfermedades cardiacas, cáncer de pulmón y presión arterial alta en arterias pulmonares. Para evitar todo esto debemos prevenir su aparición. Se debe evitar el tabaco, vacunarse contra la gripe para evitar infecciones respiratorias graves, realizar algún tipo de ejercicio físico de forma diaria, llevar una alimentación sana y acudir siempre a nuestro médico ante la sospecha de poder sufrirlo.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste