La menopausia es una época en la vida de las mujeres donde se producen muchos cambios hormonales. En este periodo de sus vidas se deja de menstruar, lo que puede desembocar en cambios físicos y emocionales.
La menopausia es un proceso biológico natural que marca el final de los ciclos menstruales de la mujer
Es una etapa que deberá afrontar la mujer en algún momento de su vida. Normalmente suele aparecer entre los 45 y los 55 años, aunque puede aparecer antes o después. La desaparición de la menstruación se produce cuando los ovarios dejan de emitir estrógeno y hormonas reproductivas, como puede ser la progesterona.
Normalmente se dice se está pasando la menopausia cuando se está, por lo menos, durante un año sin tener la regla. Meses antes de su llegada se vive un periodo llamado perimenopausia. Esta etapa está marcada por diferentes síntomas. Los más comunes son:
- Cambios emocionales
- Periodos menstruales irregulares
- Calores, sudores nocturnos, escalofríos
- Migrañas
- Sequedad vaginal
- Cambios físicos, aparición de grasa, ensanchamiento de cintura
- Dificultad para conciliar el sueño
- Inapetencia sexual
- Dolores en las articulaciones
Sobra decir que se debe acudir al ginecólogo, como mínimo, una vez al año para revisiones periódicas. En esta etapa, es igual de importante seguir con nuestros controles. Debemos tener en cuenta que pasada la menopausia aumenta el riesgo de sufrir determinadas enfermedades, como enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, problemas de vejiga, disfunción sexual, obesidad, etc.
Para poder llevar de la mejor manera esta etapa se pueden seguir una serie de consejos. Estas pautas pueden ayudarnos a nivel físico y emocional:
- Realizar una actividad física de forma diaria. Nos ayudará a mantenernos en forma, fortalecerá nuestros músculos, evitará el sobrepeso y despejará nuestra mente
- Intentar llevar una dieta sana y equilibrada. Siempre insistimos en seguir la dieta mediterránea
- Seguir nuestros controles periódicos con el ginecólogo
- No fumar y evitar el alcohol
- No automedicarse
- Y ver esa etapa como un más de nuestras vidas. Debemos afrontarla con optimismo
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Menopausia, ¿cómo afrontarla?» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste