El Día Mundial de la Osteoporosis se celebra el 20 de octubre, desde el año 1996. Ese año la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Reino Unido hizo una campaña de prevención. Desde entones cada año se intenta concienciar a la población sobre esta enfermedad

El Día Mundial de la Osteoporosis se celebra cada 20 de octubre con la finalidad de conciencias a la población sobre la importancia de su diagnóstico precoz y tratamiento

La mayoría de nosotros cree que la osteoporosis es una enfermedad que sufren en exclusiva las mujeres. Es una realidad que el sexo femenino la sufre en mayor medida, el hombre no está excluido de padecerla. Esta enfermedad consiste en una disminución de la densidad de masa ósea. Esta baja densidad hace que los huesos se vuelvan más porosos, por lo tanto, más frágiles. El riesgo de fractura por golpes es más mucho mayor en las personas que la padecen.

A esta patología se le conoce como enfermedad silenciosa, ya que el deterioro de los huesos se detecta cuando se produce una fractura. No se puede enumerar síntomas determinados. Muchos enfermos sufren dolores de espalda o presentar postura encorvaba. Si se detecta alguno de estos síntomas se debe consultar al médico para que determine el motivo y pueda realizar un diagnóstico.

No obstante, como hemos dicho anteriormente, no es una enfermedad exclusiva de la mujer, pero esta dolencia incide mucho más en ellas. Una de cada tres mujeres mayores de cincuenta años sufrirá alguna fractura debido a la osteoporosis. Mientras que en los hombres será uno de cada cinco.

Esta patología no es exclusiva del sexo femenino, los hombres no están exentos de padecerla

Las mujeres que ya han pasado la menopausia son las principales afectadas, aunque también pueden sufrirla personas alcohólicas, o medicadas con fármacos para combatir algunas enfermedades como el cáncer de mama o próstata. También son propensas aquellos que padezcan enfermedades reumáticas, hepáticas, o endocrinas.

Es muy importante la prevención para evitar muchas enfermedades, la osteoporosis es una de ellas. A continuación le indicamos algunos consejos que pueden ser de gran ayuda:

  • Evitar el sedentarismo, puesto que las personas inactivas son más propensos a desarrollar la enfermedad. Se debe practicar a diario algún tipo de ejercicio físico, dentro de las posibilidades de cada uno: pasear, bailar, nadar, levantar pequeñas pesas, etc.
  • Eliminar el consumo de tabaco y alcohol, puesto que debilitan la masa ósea. Además de ser muy perjudicial para la salud en general
  • Alimentación: tomar productos ricos en calcio, como por ejemplo productos lácteos, salmón o sardinas con huesos, soja, cereales, etc. Las proteínas son fundamentales para los huesos, por lo que si no consumimos los suficientes alimentos con proteína podremos consultar a nuestro médico para que nos recomiende una suplementación
  • Vitamina D: indispensable en nuestro organismo para absorber el calcio
  • Evitar la obesidad

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Osteoporosis» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste