El segundo sábado del mes de octubre se celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Su finalidad es apoyar y ayudar a los miles de enfermos que sufren patologías graves y a sus familias. Recordemos que la enfermedad no sólo la padece el enfermo, la familia y amigos también la sufren.

El Día Mundial de los Cuidados Paliativos se celebra cada año con la finalidad de apoyar y mejorar la calidad de vida de los enfermos que padecen patologías graves o terminales

Los cuidados paliativos son las terapias y tratamientos que se aplican al enfermo para aliviar síntomas, molestias y el estrés que le pueda proporcionar una enfermedad grave. Con estos cuidados se evita o minora el sufrimiento y mejora la calidad de vida.

Hoy en día la Organización Mundial de la Salud lo considera un derecho esencial. Se estima que en el mundo unos 40 millones de personas necesitan de estos cuidados cada año. Pero la realidad es otra. Las cifras mundiales nos indican que solo el 14 % de estos enfermos reciben los cuidados adecuados.

Estos cuidados especiales no sólo se centran en el dolor o molestias físicas. También se tratan problemas sociales, espirituales y emocionales. Se centra en todas las áreas que ayuden al enfermo a sentirse bien y a mejorar su calidad de vida. Los cuidados paliativos se aplican desde que se diagnostica la patología, durante el tratamiento o en el final de la vida.

Las familias también se ven beneficiadas de estas terapias o tratamientos. Debemos tener en cuenta que las enfermedades graves pueden provocar estrés, ansiedad, depresión, angustia y mucho miedo. Ellos en muchas ocasiones son el principal apoyo del enfermo. Por este motivo se les debe apoyar y ayudar. Muchos profesionales brindan este tipo de cuidados, como médicos, enfermeros, fisioterapeutas, nutricionistas o auxiliares clínicos. Pero también es fundamental la ayuda de psicólogos, trabajadores sociales y religiosos.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de los Cuidados Paliativos» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste