Cada 1 de octubre se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad. La Organización Nacional de las Naciones Unidas lo conmemora con el objetivo de promover la actividad y la presencia de este sector de población dentro de la sociedad

El lema del Día Internacional de las Personas de Edad para 2021 es “Equidad digital para todas las edades”

Debemos ser conscientes de que la población mundial envejece. Se prevé que para el año 2050 las personas de la tercera edad supere la de los niños. Gracias a los avances médicos y científicos vivimos más años y con mejor calidad de vida. Cada vez somos más activos y más curiosos. Y esa curiosidad incluye los avances tecnológicos.

En nuestra era pensamos que todos estamos capacitados y tenemos suficientes conocimientos para el manejo de nuevas tecnologías, como ordenadores, tablets, navegar por internet, etc. Hay aún una generación que les puede resultar difícil adaptarse, nuestros seres queridos mayores.

El incluir en sus vidas el manejo de estas tecnologías es altamente beneficioso. Su impacto psicológico les aumentará la creatividad y la autoestima. Debemos pensar que si a los usuarios de estas herramientas nos puede solucionar diversos problemas del día a día, a nuestros mayores también les puede ayudar.

En su rutina diaria puede ser altamente beneficioso para sentirse útiles e independientes. Desde una gestión bancaria, realizar la compra del supermercado por internet, solicitar una consulta médica, leer la prensa e informarse, etc, todo son ventajas. No dependerán de nadie y aumentará su autoestima.

Las nuevas tecnologías pueden ayudar a sociabilidad a nuestros mayores y a su desarrollo intelectual

Además, podrán socializar al poder formar parte de plataformas sociales. Podrán reencontrarse con viejos conocidos, familiares o hacer nuestras amistades. Muchos de ellos podrán sentirse acompañados, abandonando la sensación de soledad que puedan invadirles.

Asimismo, el estar conectados les dará la posibilidad de aprender nuevas cosas. Su desarrollo intelectual no cesará. Podrán realizar cursos on-line, realizar juegos de memoria, test culturales, rompecabezas, leer, …. Todo esto y más ayudará a desarrollar y a mantener en forma su cerebro.

Debemos ayudarles y animarles a aprender. Les debemos mostrar las ventajas de estas tecnologías y su aplicación en el día a día. A medida que envejecemos debemos adaptarnos a los cambios y aprovecharnos de todo lo bueno que nos ofrece la sociedad y los avances tecnológicos.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Internacional de las Personas de Edad» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste