El próximo día 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata. Esta afección afecta a más de un millón de hombres en el mundo. Su diagnóstico temprano y el correcto tratamiento es importante para frenar la enfermedad.

El Día Mundial del Cáncer de Próstata se celebra cada 11 de junio con la finalidad de concienciar de la importancia de su diagnóstico precoz

Este cáncer afecta a la próstata. Esta pequeña glándula es la encargada de producir el líquido seminal que transporta el esperma. Es uno de los tipos de cáncer más comunes y sus causas no son claras. Es importante su diagnóstico precoz, puesto que algunos tipos de cáncer de próstata se desarrollan muy rápidamente y son muy agresivos.

Para diagnosticarlo a tiempo debemos conocer sus principales síntomas. Se pueden presentar problemas para la micción, disminución de fuerza a la hora de orinar, sangre en la orina o semen, pérdida de peso, dolores óseos y problemas en la erección.

Los principales factores de riesgo que pueden aumentar el padecer esta afección son:

  • Edades avanzadas: A medida que se cumplen años aumenta el riesgo de padecerlo. Es más frecuente a partir de los 50 años
  • Antecedentes familiares: Si tenemos algún familiar consanguíneo que le hayan diagnosticado cáncer de próstata o cáncer de mama, las posibilidades de padecerlo aumentan
  • Obesidad: Se está estudiando la relación de la obesidad con este tipo de cáncer. Las investigaciones actuales apuntan a que las personas con sobrepeso son más propensos que los que tienen un peso saludable

Con una serie de sencillas pautas se puede reducir el riesgo de padecerlo. Intenta seguir estas pautas para prevenirlo y para vivir con una mayor calidad de vida:

  • Seguir hábitos de alimentación sanos y saludables: La dieta mediterránea es la ideal para prevenir esta y otras muchas más enfermedades. Es importante consumir frutas, verduras, carnes magras, pescados, frutos secos, aceite de oliva, legumbres, etc. Evitar los azúcares refinados. Evitar el consumo de alcohol.
  • Realizar algún tipo de actividad física de forma diaria: Este ejercicio debe ser acorde a nuestra edad y preparación física. Pero es importante hacer algo: pasear, nadar, pilates, … todo suma!!!
  • Evitar la obesidad: Mantener un peso saludable controlando la ingesta de calorías. Si tenemos algo de sobrepeso debemos consultar con nuestro médico. Él nos aconsejará que tipo de dieta llevar y la mejor forma de perlo
  • Consultar siempre con el médico si se puede padecer algún factor de riesgo o si aparece algún síntoma sospechoso

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial del Cáncer de Próstata» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste