El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides. Desde el año 2008 diversas asociaciones internacionales pretenden dar a conocer la importancia del correcto funcionamiento de esta glándula. Su influencia en nuestra salud es vital.
El Día Mundial de la Tiroides se celebra cada año con el fin de dar a conocer la importancia de esta glándula en nuestra salud
La tiroides es la glándula endocrina que se encarga de producir las hormonas T3 y T4. Esta glándula se coordina con otras dos, la pitituaria y el hipotálamo. Conjuntamente producen la energía que necesitamos en cada momento del día. Por la noche la energía será baja y durante el día será más alta al tener más actividad física.
Las hormonas que produce la tiroides son fundamentales para nuestro cuerpo. Para segregarlas es necesario el yogo. Gracias a esas hormonas el desarrollo físico y mental de los niños se producirá correctamente. Regulan el metabolismo e equilibran el calcio en el organismo.
Se podría decir que esta glándula endocrina influye en muchas funciones básicas de nuestro cuerpo:
- Desarrollo físico y mental
- Regula el metabolismo, la frecuencia cardiaca y la temperatura
- Mide el consumo de energía de nuestro organismo
- Influye en el sueño y los estados anímicos
- Ayuda a mantener la musculatura y la piel
Los principales trastornos que puede presentarse si no funciona correctamente son:
- Hipotiroidismo: producirá menor cantidad de hormonas
- Hipertiroidismo: produce exceso de hormonas
- Nódulos: crecimiento anormal de la glándula. La mayoría de los nódulos son benignos
- Bocio: crecimiento anormal de la glándula, formando varios nódulos
- Cáncer: pueden ser carcinomas o malignos
- Tiroiditis: inflamación
Asimismo, existen distintos síntomas que pueden indicar que la glándula tiroides no funciona correctamente. Debemos estar atentos si sentimos fatiga, cansancio e hinchazón en el cuello. La pérdida o aumento de apetito, dolor de garganta, debilidad muscular, variación de estado anímico y ronquera son otros de los síntomas que pueden presentarse. Además, pueden presentarse alteraciones en la piel, uñas y cabello.
No obstante, con unos sencillos consejos y hábitos saludables se puede mantener nuestra toroides en perfecto funcionamiento. Se debe seguir una dieta sana y equilibrada para poder asimilar el yodo que nuestro cuerpo necesita. Los alimentos no deben ser muy elaborados. Debemos consumir frutas, verduras, hortalizas, carne magas, mariscos, cereales. Con estos productos nos aseguramos el yodo suficiente para la tiroides.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial de la Tiroides» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste