El próximo día 15 de mayo se celebra el Día Europeo Contra la Obesidad. Su finalidad es la de informar a la población sobre su impacto en la salud. La obesidad no es sólo un problema estético, puede desembocar en enfermedades crónicas como la hipertensión, diabetes, etc.
El Día Europeo Contra la Obesidad se celebra cada año con el fin de concienciar a la población de lo perjudicial que es para la salud, llegando a provocar graves enfermedades
La obesidad es una grave enfermedad que se caracteriza por presentar gran cantidad de grasa corporal. Eso es lo que se ve en el exterior, pero el verdadero problema es lo que no se ve. Puede desembocar en enfermedades cardiacas, diabetes, cáncer e hipertensión.
Se puede decir que se padece obesidad cuando nuestro índice de masa corporal es igual o superior a 30. Este índice se halla calculando el peso en kilogramos, y dividiéndolo por el cuadrado de la estatura en metros. Es decir, una persona que pese 75 kilogramos y mida 1,72 metros tendrá un índice de masa corporal de: 25,35.
Existen una serie de factores que favorecen su aparición:
- Factores genéticos o influencia familiar. La obesidad tiende a aparecer en toda la familia o en gran parte de sus miembros. Además de los genes, las costumbres y estilos de vida compartidos influyen directamente
- A medida que se cumplen años se tiende a coger kilos
- El no realizar algún tipo de actividad física diaria conlleva la aparición de la obesidad
- Consumo de tabaco y alcohol
- Alimentación. El elevado consumo de azúcares, bebidas alcohólicas, grasas, etc. es muy peligroso para nuestra salud
- Padecer determinadas enfermedades o consumo de medicamentos
Como hemos indicado anteriormente, la obesidad puede ocasionar graves problemas de salud. Ciertas enfermedades crónicas están íntimamente ligadas a este problema, como pueden ser los accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiacas, problemas digestivos, cáncer, diabetes, apnea del sueño, problemas sexuales, artrosis, etc.
La prevención es vital para evitar su aparición. Siguiendo una serie de pequeños consejos podemos ganar en calidad de vida y nuestra salud nos lo agradecerá:
- Realizar ejercicio físico de forma diaria. Es importante mantenernos en forma. Practicar algún tipo de actividad durante, al menos, media hora al día es muy beneficioso
- Cuidar nuestra alimentación. Una forma de comer sano es seguir la dieta mediterránea. Es importante evitar azúcares, bollería industrial, grasas saturadas, alcohol, bebidas gaseosas, etc.
- Controlar nuestro peso. Es importante realizarnos chequeos periódicos y pesarnos de forma regular
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Europeo contra la Obesidad» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste