El próximo día 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson. En este mismo día nació el médico James Parkinson, neurólogo y paleontólogo, descubridor de esta grave enfermedad neurodegenerativa.
El Día Mundial de Parkinson se celebra para dar a conocer esta terrible enfermedad y visibilizar a las más de 150.000 familias que conviven con estos enfermos en nuestro país
Esta enfermedad neurodegenerativa es crónica e invalidante. Afecta en la actualidad a más de 7 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce que puede provocarla, por lo que una de las reivindicaciones del día Mundial de Parkinson es invertir más en investigación.
La población mayoritaria que manifiesta esta patología son las personas mayores de 60 años. También los estudios indican que los hombres son más propensos en desarrollarla. Quizás el síntoma que todos relacionamos con la enfermedad son los temblores, comenzarán en las manos, aunque también se manifestarán en piernas y mandíbula. Pero no es el único, también puede aparecer:
- Rigidez muscular en cualquier parte del cuerpo. Esta rigidez limitará los movimientos y causarán mucho dolor
- Problemas de coordinación y equilibrio, pudiendo producir caídas
- Bradicinesia. A medida que avanza la enfermedad los movimientos serán más lentos. Las tareas cotidianas se alargarán. Les costará caminar, dando pasos muy cortos o, incluso, arrastrarán los pies
- Dificultad para sonreír, parpadeas, etc.
- Alteración del habla y la escritura
A media que avanza la enfermedad aparecerán diversas complicaciones. Pueden aparecer problemas cognitivos (demencia). También hay que estar atentos ante los posibles problemas de deglución y de trastornos del sueño.
En este día debemos recordar que además de los 7 millones de personas en el mundo que sufren Parkinson, también la sufren 7 millones de familias. La mayoría de los cuidadores de enfermos de Parkinson son familiares o amigos directos. Se debe dar voz a estas familias para que reciban las ayudas y el apoyo necesario para sobrellevar la enfermedad.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial del Parkinson» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste