El próximo día 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. El lema de este año es “Que nada nos separe” y su fin es la socialización de las personas con este síndrome.

El Día Mundial del Síndrome de Down se conmemora para concienciar a la sociedad del valor de estas personas

Este síndrome no es una enfermedad. Se produce por una alteración genética en los cromosomas. Las personas con esta condición tienen mayor número de cromosomas, se llama trisomía 21. La división anormal de las células produce una copia adicional o parcial del cromosoma 21. Por este motivo se eligió el día 21 de marzo para celebrarlo.

Esta alteración genética provoca cambios de desarrollo intelectual y físicos. Las principales características que presentan son discapacidad intelectual y de desarrollo leve, moderado o grave. Algunos pueden presentar problemas de salud, como problemas cardiacos.

Gracias a los avances científicos, la sociedad en general ha mejorado su calidad de vida y por tanto, su esperanza de vida. Las personas que tienen esta peculiaridad también ha aumentado su esperanza de vida, la media es de unos 60 años.

Este año se quiere concienciar a la sociedad del aislamiento y la soledad que sufren muchas de estas personas, sufriendo depresión y tristeza. La campaña de este año quiere hacer ver la falta de amistades y la falta de oportunidades para desenvolverse en la sociedad actual.

Numerosas organizaciones promueven planes de integración. Luchan para que las personas con este síndrome no estén aislados en centros especiales. Lo que se pretende es que, a pesar de su discapacidad intelectual, puedan crecer y cubran sus necesidades personales.

Es importante promover una mayor comprensión de la sociedad con estas personas. Con intervenciones en edades tempranas su calidad de vida puede aumentar enormemente. Y con cariño y amor podremos darles una vida feliz.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Día Mundial del Síndrome de Down» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste