La insuficiencia renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar de forma adecuada toxinas y sustancias que se deben desechar de la sangre. El próximo día 11 de marzo se celebra el día Mundial del Riñón, con el fin de concienciar a la población de esta y otras enfermedades renales.
La insuficiencia renal aparece cuando las arterias que abastecen de sangre a los riñones se estrechan
A media que envejecemos nos preocupamos por los cambios que se producen en nuestro cuerpo y por las enfermedades que aparecen propias del paso de los años. La insuficiencia renal es de esas enfermedades que pueden aparecer por la edad. Puede aparecer en distintos grados. Algunas personas no presentan síntomas. Otros enfermos presentan síntomas leves. Y hay otros afectados que presentan presión arterial alta o incluso insuficiencia renal, requiriendo diálisis.
Existen distintos factores de riesgo que favorece la aparición de esta patología en personas mayores:
- Edad avanzada
- Padecer de presión arterial alta
- Factores genéticos
- Tener hiperlipidemia, como puede ser colesterol o triglicéridos
- Sobrepeso
- Diabetes
- Ser fumador
- Tienen más posibilidades de padecerlo las mujeres que los hombres, al poder padecer más infecciones en el aparato urinario
Como hemos indicado, los síntomas en ocasiones no se sienten, únicamente se detectan a través de análisis clínicos. No obstante, enumeramos una serie de síntomas que nos pueden indicar cuando empiezan a fallar los riñones:
- Sensación de náuseas o vómitos
- Cansancio y fatiga
- Dificultad para respirar
- Tener los pies y tobillos hinchados
- Ganas de orinar constantemente, o por el contrario intentar hacerlo y no poder
- Retener líquidos
Se debe estar atentos a los síntomas para poder diagnosticarse debidamente. De la misma manera, la prevención en esta enfermedad es crucial para que no se desarrolle. Seguir una serie de hábitos saludables ayuda en esta y otras muchas enfermedades:
- Seguir una alimentación sana y equilibrada. Intentar comer sin sal. La dieta mediterránea es la ideal
- Evitar los alimentos y bebidas azucarados
- Estar perfectamente hidratados, básicamente se debe consumir agua
- Realizar algún tipo de actividad física diaria
- Eliminar el consumo de bebidas alcohólicas y el tabaco
- Realizar revisiones médicas periódicas. Revisar la presión arterial y el nivel de azúcar en sangre
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Insuficiencia renal en personas mayores» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste