En primer lugar debemos preguntarnos qué es la afasia. En términos generales es una afección que dificulta o imposibilita la comunicación. Cuando aparece se ve afectada el habla, la comprensión del lenguaje y la escritura. Existen distintos tipos, hoy hablaremos de la Afasia de Wernicke.
La Afasia de Wernicke afecta directamente a la comprensión, careciendo de significado el lenguaje con el que se expresan
Las afasias aparecen como consecuencia de algún tipo de accidente cerebrovascular, como pueden ser tumores, infecciones, traumatismos, etc. En función de la zona lesionada dará lugar a algún tipo de afasia. En el caso de la de Wernicke la lesión se produce en la parte posterior del giro superior del lóbulo temporal izquierdo.
La característica principal de esta afección es la dificultad en la comprensión del lenguaje. La fluidez en el habla se mantiene, pero el lenguaje carece de significado. Pueden confundir palabras parecidas fonéticamente, pero no son conscientes de estos errores. Sus frases carecerán de sentido.
Las características principales que encontramos en este trastorno son:
- El habla es fluida, al contrario de la afasia de Broca
- Imposibilidad de repetir palabras y frases de forma correcta
- Dificultad para recordar nombres
- No serán conscientes de sus errores en el habla, aunque sea incomprensible
- Parafasias semánticas, sustituir palabras de la misma clase (por ejemplo gato por perro)
- Alteración en la escritura y la lectura, en casos extremos tendrán dificultad para reconocer letras
El diagnóstico y tratamiento de cualquier afasia lo realizará un Neurólogo. Normalmente se realizará un estudio a través de pruebas diagnósticas de imagen y test de valoración para confirmar el diagnóstico y la posible causa. En la mayoría de los casos el tratamiento se basa en terapia del habla y del lenguaje. A través de esta terapia se podrá recuperar las habilidades comunicativas. Hay que puntualizar que la recuperación es lenta, pero con muy buenos resultados.
Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Afasia de Wernicke» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste