La esclerosis lateral amiotrófica o ELA es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso. Afecta directamente a las células nerviosas del cerebro y a la médula espinal. Se caracteriza por la parálisis progresiva de los músculos.

La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad degenerativa, que a día de hoy está considerada como una “enfermedad rara”

A día de hoy se desconoce porqué aparece esta terrible enfermedad, aunque algunos casos es de origen hereditario. Los síntomas pueden variar de un paciente a otro, aunque los más comunes son:

  • Calambres musculares en extremidades o lengua
  • Disartria, dificultad de control de los músculos de la boca, laringe, cuerdas vocales o lengua
  • Disfagia, dificultad para tragar
  • Debilidad en las manos, piernas, tobillos, pies
  • Caídas y tropezones
  • Dificultad para hacer tareas cotidianas
  • Cambios de comportamiento y cognitivos

Aunque hemos comentado que las causas de su aparición a día de hoy no se saben, existen una serie de factores que pueden influir, como es el hereditario. La edad puede ser otro factor clave, puesto que es más común su aparición entre los 40 y los 70 años. Los factores medioambientales puede ser otra clave que podría desencadenar la aparición del ELA, como el tabaquismo o la exposición en ambientes contaminados con determinadas sustancias, como el plomo.

Al ser una enfermedad degenerativa, a media que avanza aparecen una serie de graves complicaciones. Los problemas respiratorios son los más graves, al paralizarse los músculos que usamos para esta función. Normalmente con el tiempo se necesita de algún dispositivo que ayuda en la respiración. La insuficiencia respiratoria es la causa más común de muerte en enfermos de ELA.

Otras consecuencias de esta grave patología son los problemas en el habla. Comienza de forma leve y a medida que avanza la enfermedad la dificultad para comunicarse se hace más difícil. La dificultad para alimentarse correctamente puede provocar desnutrición y deshidratación. Incluso el daño en los músculos que controlan la deglución pueden provocar neumonía al poder entrar alimentos o líquidos en los pulmones. También puede producir demencia frontotemporal.

Asimismo, si te ha parecido de tu interés este artículo «Esclerosis lateral amiotrófica» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste