A medida que cumplimos años nuestro cuerpo cambia y nuestra salud también. Las personas mayores de 65 años son las que más riesgo corren de sufrir hipertensión arterial. Es importante mantener controlada la presión arterial, puesto que puede causar enfermedades muy graves.

La hipertensión arterial tiene mayor incidencia en personas mayores de 65 años, causando enfermedades muy graves si no se trata

Esta patología crónica consiste en la continua tensión alta en los vasos sanguíneos, llegando a dañarlos. Las arterias con esta tensión se van engrosando y dificultan el paso de la sangre a través de ellas. Sus síntomas no son claros, por lo que su detección puede ser tardía. Se tiene que tener en cuenta este dato, puesto que puede desembocar en enfermedades cardiovasculares. Su detección temprana hace que sea una enfermedad tratable.

Debemos puntualizar que al envejecer los cambios fisiológicos influyen directamente en la aparición de esta patología. Las graves enfermedades que puede provocar son infarto, ictus, insuficiencia cardiaca, desarrollo de arteriosclerosis, lesiones de retina, dañar otros órganos, etc.

Como hemos indicado sus síntomas no son claros, por lo que es importante hacerse revisiones periódicas para que nuestro médico pueda detectarla a tiempo. Un síntoma, pero que no específico de esta patología, es la cefalea. Si acudimos a nuestro médico este puede tomarnos la tensión y dictaminar si se produce por tensión alta.

Igualmente, las causas de su aparición son diversas. Algunas de estas causas no se pueden prevenir, como es el factor genético. Otras sí que podemos tenerlas bajo control. Algunos consejos que nos pueden servir de ayuda para  controlar o prevenir esta enfermedad son:

  • Si se ha diagnosticado, ser disciplinado en la toma de medicamentos
  • Mantener bajo control el sobrepeso
  • Seguir una dieta saludable y equilibrada. Es importante que nuestros alimentos sean bajos en sal. La dieta mediterránea nos ayudará a lograr el equilibrio alimenticio
  • Realizar algún tipo de actividad física. Simplemente pasear durante 30 o 40 minutos nos aporta muchos beneficios
  • Evitar el alcohol y el tabaco
  • Mantener bajo control el estrés

Si te ha parecido de tu interés este artículo «Hipertensión arterial en personas mayores» compártelo con amigos y familiares.

Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste