El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta en mayor medida a las personas mayores de 65 años. Su evolución es lenta y con el paso del tiempo van empeorando sus síntomas. Se pueden diferenciar tres fases en la enfermedad de Alzheimer. Te las detallamos.
Según la evolución de los síntomas se puede pueden diferenciar tres fases en la enfermedad de Alzheimer
Esta forma de demencia es más común en personas de edad avanzada. Afecta de forma significativa a sus actividades diarias. Su evolución es lenta y en cada persona avanza de diferente forma.
Se pueden diferenciar claramente tres etapas. Según vaya avanzado los síntomas van cambiando. No se puede decir que cada fase dure un tiempo determinado puesto que el proceso de la enfermedad es distinto en cada paciente. De forma generalizada hablaremos de cada una de estas fases.
Fase 1 del Alzheimer: Fase leve
Su duración suele ser de tres años aproximadamente. El paciente sufrirá un lento deterioro de la memoria episódica. Suele olvidar eventos señalados, lo que ha comido, o alguna conversación reciente. Comienza a desorientarse, incluso sin reconocer en alguna ocasiones donde está en ese momento. Disminuye su concentración y sufre de fatiga y cansancio. Empieza a sufrir de ansiedad, irritación y comenzarán los síntomas de depresión.
A pesar de todo esto, nuestro ser querido enfermo seguirá siendo capaz de mantener una charla. Comprenderá perfectamente y sabrá utilizar todos los elementos de la comunicación, como los gestos y expresiones.
Fase 2 del Alzheimer: Fase Moderada
En esta etapa ya la memoria empieza a fallar de forma progresiva. Al igual que la fase 1, su duración normalmente será de tres años. Comienzan a aparecer problemas más importantes. Aparecerán los problemas de lenguaje, la afasia. Le costará hablar y expresarse. Confundirá palabras.
También aparecerá la apraxia. Comenzarán las dificultades para poder llevar a cabo las funciones aprendidas, como por ejemplo vestirse, comer solos, etc. También perderá capacidad para reconocer a las personas de su entorno. Este problema es la agnosia.
En algunos casos comienzan a aparecer rasgos psicóticos. Pueden que vean alucinaciones, como gente que no existe o ruidos inexistentes. Aquí puede comenzar una gran apatía y depresión. Debido a todo esto la dependencia con el cuidador irá en aumento.
Fase 3 del Alzheimer: Fase Grave
En esta etapa estará afectadas cada una de sus facultades intelectuales. Su musculatura se tornará rígida y pueden aparecer temblores. El enfermo no reconocerá a las personas de su entorno ni a sí mismo. Habrán perdido toda capacidad para asearse, comer o andar. Aparecerá la incontinencia urinaria y fecal. Y en la mayoría de los casos se encamarán y recibirán alimentación asistida.
Si te ha parecido de tu interés este artículo «Fases en la enfermedad de Alzheimer» compártelo con amigos y familiares.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste