La infección de orina en la tercera edad aparece cuando el tracto urinario contiene una cantidad elevaba de gérmenes. Esto provoca una serie de síntomas muy incómodos y si no se trata de la forma adecuada, desembocar en enfermedades más graves.

La infección de orina en la tercera edad es más común puesto que su sistema inmunitario es más débil

El sistema inmunitario de las personas mayores se debilita con el paso de los años. Este debilitamiento hace que pueda sufrir enfermedades como la demencia, Alzheimer, Parkinson, diabetes, incontinencia urinaria y fecal, etc. Este sector de la población con los que tienen más riesgo de sufrir infección de orina. Esta enfermedad aparece en ambos sexos, pero es más frecuente en mujeres.

La infección de orina se manifiesta con síntomas muy concretos e incómodos. Los más frecuentes son cambio de olor y color de la orina; escozor o dolor a la hora de la micción, ir frecuentemente al baño y orinar poco; fiebre, náuseas o vómitos. En personas mayores la sintomatología de esta afección puede ser otra. Debemos estar atentos a determinados comportamientos que indiquen infección urinaria, como pueden ser:

  • Confusión
  • Desorientación
  • Alucinaciones
  • Dolor
  • Decaimiento
  • Irritable e intranquilo
  • Apatía para hacer las tareas cotidianas

Las personas mayores pueden manifestar la infección de orina con alucinaciones, decaimiento, apatía, etc.

Su tratamiento se basa en antibióticos o antivirales. Ante cualquier síntoma sospechoso debemos acudir al médico, ya que si es grave posiblemente se requiera de hospitalización.

La prevención es fundamental en todas las etapas de nuestra vida, pero en la tercera edad es aún más importante. Para prevenir posibles infecciones de orina en personas mayores se pueden seguir una serie de pautas:

  • Beber mucha agua de forma regular. Además de estar bien hidratados, el beber agua evita la proliferación de bacterias.
  • Orinar con frecuencia. Evitar que la orina se retenga más de lo debido en la vejiga para evitar la aparición de bacterias que produzcan infección
  • Cuidar la higiene íntima, pero sin lavar en exceso el área genital
  • Secar bien la piel después del aseo, evitando dejar zonas húmedas
  • Si se sufre de incontinencia utilizar compresas o pañales que sean transpirables
  • Cuidar la alimentación para fortalecer el sistema inmunológico
  • Dentro de la medida de lo posible, mantenerse activo

Si te ha parecido de tu interés este artículo de «Infección de orina en la tercera edad», compártelo con amigos y familiares.

“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores  en Tenerife – Tegueste

Para cualquier duda, consulta o si deseas información sobre nuestro centro de mayores,  puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste