Que se haya declarado situación de alerta no quiere decir que no activemos nuestro cuerpo. Hay infinidad de ejercicios para hacer en casa. No cabe duda que hacer actividad física al aire libre es mucho mejor. Pero debemos intentar que esta crisis no nos pare!!!
Hay infinidad de ejercicios para hacer en casa, respeta el estado de alerta y no salgas a la calle si no es necesario
Con este artículo queremos animar a mantenerte activo en casa. Sabemos que esta situación nos puede hacer sentir apáticos. Una de las claves que hacer más llevadero este confinamiento obligado es mantener una rutina diaria. En esa rutina podemos incluir una tabla de ejercicios nos ayudará a mantener en forma nuestros huesos, músculos y, como no, nuestra mente.
La actividad física es muy saludable para nuestro cuerpo y nuestra mente. Es muy beneficioso para evitar el deterioro cognitivo. Además puede prevenir determinadas enfermedades como la obesidad, diabetes, osteoporosis, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, previene la depresión, etc.
Debemos realizar ejercicios en la medida de nuestras posibilidades. Lo ideal es hacerlo unos 30 minutos al día, pero si la persona está limitada puede simplemente caminar por el pasillo de la casa durante 10 minutos. Lo importante es hacer algo. Estar activos.
A continuación te mostramos dos vídeos con algunos ejercicios saludables, pero para personas mayores sanas. Debemos realizarlos según nuestras capacidades, sin forzarnos. Recuerda que cada uno tenemos nuestro ritmo, lo importante es mantenernos activos, pero sin realizar un sobreesfuerzo.
Pincha en los siguientes enlaces y podrás visualizar los videos:
Tabla de ejercicios para personas adultas sanas, primera parte.
Tabla de ejercicios para personas adultas sana, segunda parte.
Además, en esa rutina debemos cuidar la ingesta de comidas sanas y toma de medicamentos. Debemos respetar los horarios de las comidas y los horarios de las tomas de medicinas. Es importante que consumamos alimentos sanos y saludables. Ingerir pescado, carnes magras, verduras, frutas, cereales, lácteos, legumbres, etc. Lo ideal es hacer cinco comidas al día, en pequeñas cantidades. Como siempre indicamos, intentar seguir la saludable dieta mediterránea.
Deseamos que esta situación de confinamiento te sea lo más llevadera posible. Que esta situación no te pare, actívate!!!
Si te ha parecido de interés este artículo de «Covid-19, ejercicios para hacer en casa», comparte con familiares y amigos.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
Para cualquier duda, consulta o si deseas información sobre nuestro centro de mayores, puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste