Día Mundial de la Osteoporosis, quién la sufre? Existe la idea equivocada que la osteoporosis es una enfermedad que sufren en exclusiva las mujeres. Aunque bien es cierto que el sexo femenino la sufre en mayor medida, el hombre no está excluido de padecerla.
Día Mundial de la Osteoporosis, quién la sufre? De forma equivocada se ha pensado que es una enfermedad que únicamente la sufren las mujeres
Esta enfermedad consiste en una disminución de la densidad de masa ósea. Esta baja densidad hace que los huesos se vuelvan más porosos, por lo tanto, más frágiles. El riesgo de fractura por golpes es más mucho mayor en las personas que la padecen.
Asimismo, no podemos hablar de síntomas concretos. A esta enfermedad se le denomina silenciosa, puesto que en la mayoría de las ocasiones la perdida de densidad en el hueso se detecta cuando se produce una fractura.
A pesar de ello, hay personas que pueden sufrir dolor de espalda, pérdida de estatura, postura encorvada. Si se detecta alguno de estos síntomas se debe consultar al médico para que determine el motivo y pueda realizar un diagnóstico.
A la osteoporosis se le denomina enfermedad silenciosa, puesto que en muchas ocasiones se detecta cuando ya se ha perdido densidad ósea
No obstante, como hemos dicho anteriormente, no es una enfermedad exclusiva femenina, pero esta dolencia incide mucho más en mujeres. Una de cada tres mujeres mayores de cincuenta años sufrirá alguna fractura debido a la osteoporosis. Mientras que en los hombres será uno de cada cinco.
La osteoporosis afecta principalmente a mujeres que ya han pasado la menopausia. También afecta, pero en menor medida, a personas alcohólicas, o medicadas con fármacos para combatir algunas enfermedades como el cáncer de mama o próstata. También son propensas aquellos que padezcan enfermedades reumáticas, hepáticas, o endocrinas, entre otras.
Desde este blog siempre puntualizamos en que la prevención en edades tempranas es importante para que las enfermedades incidan menos cuando lleguemos a la vejez.
La prevención en esta enfermedad, como en muchas otras, es la clave para repercutan menos cuando lleguemos a edades avanzadas
Como no, la osteoporosis no iba a ser la excepción. Debemos modificar algunas costumbres en nuestro día a día para evitar o reducir el riesgo de padecerla. A continuación le indicamos algunos consejos que pueden ser de gran ayuda:
- Evitar el sedentarismo. Las personas activas tienen menor riesgo de desarrollar la enfermedad. Si ya se ha llegado a la vejez se puede seguir teniendo actividad física, pero en menor intensidad. Pasear, bailar, levantar pequeñas pesas, subir y bajar escaleras, son actividades muy beneficiosas.
- Evitar consumir tabaco y alcohol: ambas costumbres debilitan la masa ósea. Además de ser muy perjudicial para la salud en general
- Cuidar la alimentación: tomar productos ricos en calcio, como por ejemplo productos lácteos, salmón o sardinas con huesos, soja, cereales, etc. Las proteínas son fundamentales para los huesos, por lo que si no consumimos los suficientes alimentos con proteína podremos consultar a nuestro médico para que nos recomiende una suplementación.
- Vitamina D: indispensable en nuestro organismo para absorber el calcio
- Peso corporal: el aumento de peso puede ser perjudicial para nuestra masa ósea, por lo que debemos cuidar el número de calorías que consumimos.
Esperamos que este artículo “Día Mundial de la Osteoporosis, quién la sufre?” haya sido de su interés. Si así, por favor compártalo con familiares y amigos en redes sociales.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
Día Mundial de la Osteoporosis, quién la sufre?– Tercera edad
Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste