El próximo día 8 de septiembre se celebrará el día mundial de la fisioterapia: el dolor crónico.
En el día mundial de la fisioterapia: el dolor crónico queremos resaltar la importancia y la contribución positiva de estos terapeutas en las personas mayores
La fisioterapia en la tercera edad o geriátrica está dirigida a la rehabilitación de diversas patologías en la edad anciana que pueden mermar sus capacidades funcionales o alivio de dolor crónico. Además de esto, es una herramienta para la prevención de diversas enfermedades para poder ser independientes y disfrutar de una buena calidad de vida durante el mayor tiempo posible.
La fisioterapia a nivel general es una gran herramienta para la prevención, cura o rehabilitación de cualquier dolencia o lesión. Esto cobra muchísima más importancia en las personas que viven su etapa anciana.
La fisioterapia dirigida a personas mayores o geriátrica se basa en tres puntos importantes: prevención, diagnóstico y rehabilitación
- Prevención: Hay un refrán que dice “Más vale prevenir que curar”. Esta premisa se cumple en las personas de más edad. Con la prevención en la fisioterapia evitamos que se pierdan capacidades motrices y orientativas, evitando caídas y, por ende, las temidas fracturas
- Diagnóstico: Ante una lesión, la fisioterapia sirve para estudiar y valorar la dolencia o molestia del mayor. Gracias a este tipo de diagnóstico el fisioterapeuta derivará al enfermo al especialista médico correspondiente para su adecuado tratamiento
- Rehabilitación: Una vez diagnosticada la lesión por el especialista, el fisioterapeuta aplicará el tratamiento indicado
Asimismo, en el día mundial de la fisioterapia queremos recalcar que es importante tener en cuenta la constancia y tiempo. Para que sea efectiva se debe ser constante con los ejercicios. La fisioterapia en estas edades no se basa en un número determinado de sesiones. Se debe educar al mayor a la realización diaria de determinados ejercicios para no perder movilidad y orientación. Por lo que el apoyo de familiares y cuidadores es fundamental para que animen a la persona mayor a realizarlos.
No obstante, con el esfuerzo y ejercicio diario recomendado por nuestro fisioterapeuta se logrará fortalecer masa muscular. Se mejorará el equilibro y resistencia. Además se corregirán determinadas posturas y se recuperará capacidad de orientación y equilibrio.
La fisioterapia geriátrica alivia el dolor crónico de nuestros mayores
Además de la rehabilitación y curación de determinadas enfermedades, debemos hacer mención que determinadas terapias realizadas por los fisioterapeutas producen un alivio significativo en determinados dolores crónicos sufridos por nuestros mayores. Con éstas técnicas se pueden eliminar o reducir notablemente los dolores.
Seguidamente te enumeramos algunos de los innumerables beneficios que tienen la fisioterapia en los mayores:
- Previene diversas enfermedades y lesiones, fortaleciendo masa muscular, resistencia, orientación y equilibrio.
- La realización diaria de determinados ejercicios prescritos por su fisioterapeuta hará que su cuerpo y su mente estén más sanos.
- Ganará durante más tiempo independencia y calidad de vida.
- En muchos casos, la asistencia a sesiones de fisioterapia hace que el mayor se relacione con otras personas, aumentando su autoestima y recuperando vitalidad.
Como hemos visto en este artículo la fisioterapia para mayores son todo ventajas. No espere a sufrir una dolencia para acudir a su fisioterapeuta.
En la prevención está la clave para vivir con independencia y calidad de vida.
En Residencia Jardines de San Marcos somos conscientes de la importancia que tiene la fisioterapia para nuestros mayores. Por eso contamos con un área dedicada a ofrecer un servicio integral de fisioterapia para todos nuestros residentes.
Esperamos que este artículo “Día mundial de la fisioterapia: el dolor crónico” haya sido de su interés. Si así, por favor compártalo con familiares y amigos en redes sociales.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste
Día Mundial de la Fisioterapia: El Dolor Crónico– Tercera edad
Para cualquier duda, consulta o si deseas más información puedes en contacto con el equipo de “Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste