Tres de cada diez pacientes de alzheimer padece anosognosia. Un trastorno que origina en el cuidador un sentimiento de resignación e impotencia. La aparición de la anosognosia las personas que sufren alzheimer se encuentra vinculada a la magnitud de la demencia.
Qué es la anosognosia
La anosognosia (del griego: a, prefijo privativo + nosos, enfermedad + gnosis, conocimiento: «desconocimiento de la enfermedad») es la situación patológica referida a los pacientes con problemas neurológicos (cognitivos) que no tienen percepción de sus déficits funcionales neurológicos.
La anosognosia es por tanto una negación de la propia patología neurológica: El paciente no admite que realmente le pasa algo siendo la causa de este déficit un daño orgánico que realmente esta impidiéndole dicha percepción.
Es necesario por tanto distinguir la anosognosia de la negación, en la que el paciente realmente sabe que algo le ocurre pero no está dispuesto a admitirlo por las repercusiones emocionales que implica.
Fuente: wikipedia
En que medida puede afectar este trastorno al enfermo de alzheimer
La anosognosia tiene una importante repercusión en el paciente de alzheimer ya que pueden conducir a conductas de riesgo tanto para el paciente como para terceras personas. por ejemplo a la hora de conducir, o salir a pasear lejos de donde se acostumbra y conoce o también en el plano económico, como realizando compras de manera compulsiva o firmando poderes o documentos.
Este trastorno con e paso del tiempo va haciendo mella en el cuidador y provocando en él un desgaste emocional y físico. Incluso puede llegar a provocar un retraso dentro del ámbito clínico del enfermo ya que se niega a acudir a la consulta con el especialista debido a que cree que no la necesita.
Tratamiento
Para este trastorno en algunas ocasiones los síntomas pueden desaparecer con el paso del tiempo mientras que en otros paciente duran indefinidamente, que se recomienda que el enfermo acuda a terapia con un psicólogo para con el fin de ayudarlo a que se adapte a la realidad.
“Jardines de San Marcos” Residencia de Mayores en Tenerife – Tegueste.
Anosognosia en el enfermo de alzheimer.